Hoy comienzan las suspensiones rotativas en General Motors

La medida fue acordada con el gremio a fin de evitar despidos. Los 1.400 operarios cobrarán el 70% de su sueldo. “Hoy con un turno solo alcanza, se van a fabricar 15 autos por hora", explicó Marcelo Barros de Smata

Nacionales17 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este lunes los operarios de General Motors empieza a rotar y en consecuensia, a cobrar sólo parte de su sueldo. La medida fue tomado en acuerdo con el Sindicato de Mecánicos (Smata), a fin de evitar que se realicen despidos, teniendo en cuenta que la producción de la empresa bajó considerablemente. La medida rige hasta el 31 de enero de 2019.

En diálogo con Radiópolis, el programa de Roberto Caferra en Radio 2, Marcelo Barros, secretario general de Smata, confirmó que este lunes comienzan las suspensiones rotativas en la automotriz acordadas con el gremio para evitar despidos. "El problema viene desde hace varios meses. Hoy con un turno solo alcanza, porque van a fabricar 15 autos por hora", precisó.

La empresa acordó con Smata la reducción del trabajo de forma repartida entre los 1.400 operarios, que cobrarán el 70% de su sueldo. “La idea es que todos estén adentro, no habrá despidos. Había que levantar un turno porque se cayó la venta y con un sólo turno alcanza porque se van a fabricar 15 autos por hora”, ahondó. Según detalló, un grupo trabajará una semana y será reemplazado por el otro grupo. El esquema estará vigente hasta el 31 de enero próximo.

La semana pasada, Barros había señalado en Telenoche (El Tres) que la medida se dio de mutuo acuerdo ante la baja en las ventas hacia Brasil del Chevrolet Cruze, el modelo que se produce en la fábrica desde hace dos años.

“Va a quedar un solo turno de trabajo. Como pasamos de dos turnos a uno sobran 700 trabajadores. Por eso el acuerdo es para que sean suspensiones y no despidos, para que no salgan del sistema de trabajo”, argumentó.

El secretario de Smata aclaró que el aguinaldo se cobrará de forma “normal” y “a mitad de diciembre nos vamos a volver a sentar” para evaluar las condiciones y “ver cómo está el panorama en el país”.

En junio pasado, la empresa había atravesado una situación similar y el propio Barros detalló la caída de las ventas. “Antes estábamos fabricando 27 autos por hora, hoy estamos fabricando entre 15 y 16 autos por hora”, dijo en aquella oportunidad.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.