
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La medida fue acordada con el gremio a fin de evitar despidos. Los 1.400 operarios cobrarán el 70% de su sueldo. “Hoy con un turno solo alcanza, se van a fabricar 15 autos por hora", explicó Marcelo Barros de Smata
Nacionales17 de septiembre de 2018Este lunes los operarios de General Motors empieza a rotar y en consecuensia, a cobrar sólo parte de su sueldo. La medida fue tomado en acuerdo con el Sindicato de Mecánicos (Smata), a fin de evitar que se realicen despidos, teniendo en cuenta que la producción de la empresa bajó considerablemente. La medida rige hasta el 31 de enero de 2019.
En diálogo con Radiópolis, el programa de Roberto Caferra en Radio 2, Marcelo Barros, secretario general de Smata, confirmó que este lunes comienzan las suspensiones rotativas en la automotriz acordadas con el gremio para evitar despidos. "El problema viene desde hace varios meses. Hoy con un turno solo alcanza, porque van a fabricar 15 autos por hora", precisó.
La empresa acordó con Smata la reducción del trabajo de forma repartida entre los 1.400 operarios, que cobrarán el 70% de su sueldo. “La idea es que todos estén adentro, no habrá despidos. Había que levantar un turno porque se cayó la venta y con un sólo turno alcanza porque se van a fabricar 15 autos por hora”, ahondó. Según detalló, un grupo trabajará una semana y será reemplazado por el otro grupo. El esquema estará vigente hasta el 31 de enero próximo.
La semana pasada, Barros había señalado en Telenoche (El Tres) que la medida se dio de mutuo acuerdo ante la baja en las ventas hacia Brasil del Chevrolet Cruze, el modelo que se produce en la fábrica desde hace dos años.
“Va a quedar un solo turno de trabajo. Como pasamos de dos turnos a uno sobran 700 trabajadores. Por eso el acuerdo es para que sean suspensiones y no despidos, para que no salgan del sistema de trabajo”, argumentó.
El secretario de Smata aclaró que el aguinaldo se cobrará de forma “normal” y “a mitad de diciembre nos vamos a volver a sentar” para evaluar las condiciones y “ver cómo está el panorama en el país”.
En junio pasado, la empresa había atravesado una situación similar y el propio Barros detalló la caída de las ventas. “Antes estábamos fabricando 27 autos por hora, hoy estamos fabricando entre 15 y 16 autos por hora”, dijo en aquella oportunidad.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.