
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La medida fue acordada con el gremio a fin de evitar despidos. Los 1.400 operarios cobrarán el 70% de su sueldo. “Hoy con un turno solo alcanza, se van a fabricar 15 autos por hora", explicó Marcelo Barros de Smata
Nacionales17 de septiembre de 2018Este lunes los operarios de General Motors empieza a rotar y en consecuensia, a cobrar sólo parte de su sueldo. La medida fue tomado en acuerdo con el Sindicato de Mecánicos (Smata), a fin de evitar que se realicen despidos, teniendo en cuenta que la producción de la empresa bajó considerablemente. La medida rige hasta el 31 de enero de 2019.
En diálogo con Radiópolis, el programa de Roberto Caferra en Radio 2, Marcelo Barros, secretario general de Smata, confirmó que este lunes comienzan las suspensiones rotativas en la automotriz acordadas con el gremio para evitar despidos. "El problema viene desde hace varios meses. Hoy con un turno solo alcanza, porque van a fabricar 15 autos por hora", precisó.
La empresa acordó con Smata la reducción del trabajo de forma repartida entre los 1.400 operarios, que cobrarán el 70% de su sueldo. “La idea es que todos estén adentro, no habrá despidos. Había que levantar un turno porque se cayó la venta y con un sólo turno alcanza porque se van a fabricar 15 autos por hora”, ahondó. Según detalló, un grupo trabajará una semana y será reemplazado por el otro grupo. El esquema estará vigente hasta el 31 de enero próximo.
La semana pasada, Barros había señalado en Telenoche (El Tres) que la medida se dio de mutuo acuerdo ante la baja en las ventas hacia Brasil del Chevrolet Cruze, el modelo que se produce en la fábrica desde hace dos años.
“Va a quedar un solo turno de trabajo. Como pasamos de dos turnos a uno sobran 700 trabajadores. Por eso el acuerdo es para que sean suspensiones y no despidos, para que no salgan del sistema de trabajo”, argumentó.
El secretario de Smata aclaró que el aguinaldo se cobrará de forma “normal” y “a mitad de diciembre nos vamos a volver a sentar” para evaluar las condiciones y “ver cómo está el panorama en el país”.
En junio pasado, la empresa había atravesado una situación similar y el propio Barros detalló la caída de las ventas. “Antes estábamos fabricando 27 autos por hora, hoy estamos fabricando entre 15 y 16 autos por hora”, dijo en aquella oportunidad.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.