Casi dos millones para el FAE: "Sin educación no hay desarrollo, progreso ni futuro"

Este lunes, el intendente Luis Castellano encabezó una nueva entrega del Fondo de Asistencia Educativa (FAE). El encuentro se desarrolló en la escuela "Joaquín Dopazo" y estuvieron presentes la secretaria de Educación del municipio, Mariana Andereggen, y la directora del establecimiento, Ana Colombo.

Locales03 de septiembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

En esta oportunidad fueron distribuidos cerca de dos millones de pesos entre las escuelas de todos los niveles que funcionan en la ciudad. Se trata de la tercera entrega que se realiza este año (correspondiente a la segunda cuota del 2018).

De los 1.932.000 pesos, se repartieron 1.474.500 pesos para obras de infraestructura y 457.500 pesos para la compra de equipamientos: "Poder entregar hoy nuevamente el FAE a las escuelas para seguir fortaleciendo la educación es algo que a nosotros nos enorgullece, sobre todo en los tiempos que corren donde se producen recortes a nivel educativo, de salud", expresó el Intendente.

También dijo que "en el marco de una situación de crisis profunda es cuando más hay que acompañar a las escuelas y donde menos se debe recortar. Estamos preocupados por lo que se está conociendo en las noticias porque esto repercute en las bases, y las bases de toda sociedad está en la educación".

"A pesar del momento complejo, trabajar e invertir en educación para nosotros es seguir pensando en el desarrollo de la ciudad. Sin educación no hay desarrollo, progreso ni futuro", remarcó el mandatario.

Cabe recordar que en el mes de julio, ya se había realizado la primera entrega de este año (correspondiente a la primera cuota de 2018), por un total de 1.926.500 pesos, por lo que el monto invertido en lo que va del año asciende a 3.858.500 pesos.


Un diálogo más íntimo


Al igual que en las ocasiones anteriores, la modalidad de la entrega fue una reunión de la que participaron solo algunos directivos y docentes de establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario.

"La modalidad que hemos implementado es un diálogo directo con docentes y directivos para poder conversar más profundamente sobre el funcionamiento de las escuelas y escuchar lo que cada una de ellas está viviendo", explicó el Intendente.

Además, dijo que "si bien el FAE está destinado a cuestiones materiales de equipamiento e infraestructura, también nos gusta hablar de lo no material, de lo que está sucediendo en cada institución. Aparecieron cuestiones sociales, de convivencia, tránsito, seguridad".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.