
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La cartera que conduce el ex presidente de la Sociedad Rural Luis Etchevehere oficializó el despido de los empleados, que en su gran mayoría son de la secretaría de Agricultura Familiar. Policías rodearon el edificio porteño. Las Imágenes. ¿Este es el gobierno que vos elegiste, el que vos querías?
Nacionales31 de agosto de 2018El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que es conducido por el ex presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, oficializó este viernes el despido de 548 trabajadores de distintas áreas, en especial de la secretaría de Agricultura Familiar. El anuncio ocasionó incidentes en las puertas del organismo, en Paseo Colón al 900 de Capital Federal.
Por segundo día consecutivo se hicieron presentes efectivos de la Policía Federal para reprimir la protesta que comenzó ayer cuando ya corría la versión que despedirían a una gran cantidad de empleados.
También te puede interesar: Cronograma de pago de haberes a los agentes provinciales
El municipio clausuró local en procedimientos de rutina
Discapacidad: paro y caravana por atrasos
El despido de estos 548 trabajadores se enmarca en el recorte en el Estado que asumió el gobierno nacional.
Según trascendió oficialmente, del total de personas desvinculadas, 34 trabajadores se desempeñaban en la subsecretaría de Coordinación Administrativa, 67 en la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y otros 447 de la secretaría de Agricultura Familiar.
También te puede interesar: Detuvieron a la pasajera de un taxi con más de seis kilos de droga
Recolección de residuos de patio en el primer sector
La devaluación ya impacta en kioscos y almacenes con aumentos de 10% o más en los precios
La medida de ajuste causó angustia y e indignación en los trabajadores de esta dependencia, que acompañados por delegados de ATE se acercaron hasta las puertas de la cartera agroindustrial, en el bajo porteño.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.