
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano y el vicepresidente de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), Darío Boscarol, encabezaron una reunión con representantes de las comisiones vecinales de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club por la obras de cloacas en este sector de la ciudad. En algunos sectores también se realizará pavimento.
Locales31 de agosto de 2018Con la presencia de los equipos municipales y el director de ASSA Rafaela, Juan Carlos Savoie, el encuentro tuvo como finalidad transmitir a los vecinos la certeza de que la obra de cloacas se ejecutará: “Hoy quisimos traer concreciones. Por un lado, está la culminación de la ampliación del módulo de la Planta de líquidos cloacales, una parte muy importante ya que posibilitará recibir los líquidos de este sector”, informó el Intendente.
“Este era un condicionamiento para que las cloacas puedan hacerse y eso ya está terminado. Fue una inversión de la Provincia de 20 millones de pesos y es la primera señal de que vamos adelante en la obra”, explicó.
La segunda concreción que se dio a conocer es que “en diciembre, tanto el municipio como ASSA, vamos a realizar los llamados a licitación. Esta noticia le da certezas al proceso y permite seguir sumando vecinos a la causa para llegar al ahorro previo que es el 80 por ciento de las primeras 10 cuotas”.
“Estamos muy cerca y estamos esperando que algunos se sumen. Estoy seguro que lo van a hacer a partir de esta certeza y los pasos concretos que tenemos”, remarcó.
“Es un proceso de participación, evaluación y transparencia inédito para la historia de la ciudad porque estamos llevando adelante una obra en forma conjunta con los vecinos, las comisiones vecinales y la empresa de Aguas Santafesinas para llegar a un objetivo que vienen esperando desde hace tiempo los habitantes de este sector”, cerró Castellano.
Avance significativo
A su turno, el Vicepresidente de Aguas Santafesinas contó que para llevar adelante la obra se firmó un convenio entre el Municipio, la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura y la empresa ASSA.
“Se avanzó en términos importantes ya que los vecinos vienen aportando los recursos para un ahorro previo y estamos en condiciones de empezar a pensar en la licitación para los primeros meses del año que viene”, manifestó Boscarol.
ASSA se hará cargo de los materiales y la obra de infraestructura, “que son las estaciones elevadores y colectores principales para el traslado de los líquidos. Les anunciamos a los vecinos que esta todo dado para dar el último paso y comenzar los trabajos”.
Con respecto a la obra de infraestructura dijo que consiste “en una colectora principal que va a la vera de la Ruta 34, la cruza y de allí se traslada a la Planta de tratamiento de líquidos cloacales. Se hicieron mejoramientos en la capacidad de planta para absorber todo este sector. El tramo final se hará el año próximo cuando se realicen las licitaciones correspondientes”.
El monto estimado que le corresponde a la Provincia es de aproximadamente 30 millones de pesos, con las correspondientes actualizaciones. En tanto que el monto de la obra integral es de 80 millones de pesos. El resto lo aporta el vecino a través de contribución por mejoras, en forma gradual con la cuota que están pagando.
Un proceso transparente
Desde el municipio a través del programa Rafaela Evalúa se garantiza la transparencia de este fondo. El proceso que llevan adelante el equipo municipal junto a las comisiones vecinales radica en atender las consultas de los vecinos y todos los meses auditar el avance del ahorro previo y transparentar la información a todos los vecinos a través de variadas herramientas comunicacionales. En la página web del Programa Rafaela Evalúa se creó un sitio especial para la obra donde se vuelca toda la información sobre el proceso.
“Es una obra largamente esperada. El proceso que estamos atravesando actualmente para concretar la obra es un proceso muy bueno desde el criterio de las dos comisiones vecinales porque es con ahorro previo, con transparencia porque monitoreamos los fondos y posteriormente vamos a monitorear el avance de obra. Es decir que esto es algo muy positivo y esperamos llegar a feliz término”, comentó el presidente del barrio Villa Los Álamos, Jorge Nasi.
“Esta reunión que tuvimos es una forma de reafirmar que hay voluntad para que la obra llegue a término. Es importante aclarar a los vecinos que tengan confianza porque está la vocación para concretarla y que, en la medida de sus posibilidades, hagan el esfuerzo para llegar al ahorro previo que se necesita para licitar la obra a fin de año y el que viene comenzar a ejecutarla”, agregó el vicepresidente del barrio Villa Aero Club, Julio Perino.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.