Cuidacoches fueron denunciados por extorsión y resistieron con piedras y botellazos a ser detenidos

Fueron denunciados por extorsionar a quienes estacionaban sus autos. ¿Como tratar este caso?

Policiales27 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Rosario: Cuatro cuidacoches fueron detenidos ayer por la tarde en la zona de la Fluvial, luego de ser denunciados por amenazar y exigir dinero cuidar los autos. Cuando llegó la policía uno de ellos arrojó un botellazo contra los uniformados.

El secretario de Control y Convivencia Ciudadana de Rosario, Guillermo Turrín, confirmó a "Zysman 830" de La Ocho que el violento episodio ocurrió cerca de las 17 de este domingo. A esa hora dos personas que paseaban por el Parque Nacional a la Bandera denunciaron ante agentes de la GUM que tres hombres y una mujer cuidacoches exigiendo de forma violenta dinero por el cuidado del auto.

"Cuando el personal municipal se acerca para tratar de identificar a esta gente es recibido con insultos, amenazas y golpes. Hasta le arrojaron una piedra y botellas. Por esa razón las cuatro personas fueron detenidas por el personal policial que trabaja con nosotros y fueron remitidas a la seccional 2ª", contó Turrín. Los cuatro detenidos son mayores "y con un incipiente estado de embriaguez", agregó.

"Rosario no tiene un mecanismo que prohíba la actividad de los cuidacoches. Pero el Código Penal pena la extorsión"
 

Turrín aclaró que los cuidacoches no fueron llevados a la comisaría por el hecho de la extorsión, ya que para eso se requiere una denuncia, sino por la agresión que sufrió el personal municipal.


"Se hace necesario la denuncia de la persona afectada para que esto encuadre en extorsión. Rosario no tiene un mecanismo que prohíba la actividad de los cuidacoches. Pero el Código Penal pena la extorsión", agregó el funcionario municipal.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.