Más #VecinosDestacados nos sorprenden cada viernes

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela comparte todos los viernes las historias de buenas prácticas ambientales para que cada vez se sumen más ciudadanos a aplicarlas en su día a día.

Locales24 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Este viernes es el turno de Carlos Torres y Rosa Montenegro, dos vecinos que viven en barrio Jardín. Ellos decidieron instalar en su hogar un calefón solar con el objetivo de reducir sus gastos energéticos y contribuir al ambiente utilizando energías renovables para el calentamiento de agua sanitaria. 

"VecinoDestacado" se puede encontrar en el Facebook del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela o Instagram @idsr. Para ser partícipes se pueden comunicar vía whatsapp al 15507915 o al 504579.


Optar por energías renovables 
Carlos y Rosa son dos vecinos que decidieron apostar por las energías renovables, es decir aquellas limpias, ilimitadas y no contaminantes como la del sol. 

"Nosotros en esta zona de la ciudad no tenemos gas natural y pensamos una solución para ello. Nos encanta salir a caminar y dar vueltas por la ciudad y veíamos que varias casas tenían equipos instalados en sus techos y nos causaba curiosidad saber de qué se trataba", contó Carlos. 

Por su parte, Rosa dijo: "Ahí es cuando empezamos a averiguar y sacarnos todas las dudas que teníamos sobre los colectores solares. Fuimos a un vendedor local y le preguntamos todo sobre el equipo y nos animamos a comprarlo". 


Calentar el agua con el sol
Carlos confesó que al principio tenían mucha inseguridad porque temían que el equipo no caliente lo suficiente. 

"Nos sorprendió. Este equipo es de 160 litros de agua y llega a sobrepasar los 80 grados ahora en invierno. Estamos más felices que nunca con el equipo, porque no imaginamos que iba a calentar tanto con tan poco sol", expresó Carlos. 


La instalación y el reintegro económico
"Una vez que estuvimos seguro de que queríamos optar por un calefón decidimos contactarnos con el Instituto para el Desarrollo Sustentable; ya que nos habían comentado que realiza un 30% del valor del equipo. Allí nos brindaron toda la información y nos facilitaron un listado de instaladores de los colectores" explicó Carlos.

Rosa agregó: "Procedimos con el trámite y vino un instalador a casa. En menos de tres horas ya teníamos el equipo instalado, sin pérdidas y sin ningún inconveniente. Por su parte, el municipio nos reintegró el dinero".

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto