Paro en universidades: “Nos quieren bajar un 15% nuestros salarios”

Los profesores afirmaron que el gobierno nacional no mejoró la oferta de 15% en tres tramos pese a que la inflación anual supera el 30%. Recibieron el apoyo de no docentes y estudiantes por baja del presupuesto. “Está en riesgo la universidad pública”, aseguraron

Nacionales21 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Los profesores universitarios ratificaron este martes la continuidad del paro por tiempo indeterminado ante la falta de una oferta superadora del gobierno nacional. “Nos quieren bajar un 15% nuestros salarios”, dijeron y aclararon que el conflicto alcanza a una reducción del presupuesto en general: “Está en riesgo la universidad pública”.

Según afirmaron los dirigentes gremiales, la propuesta oficial es de un aumento de haberes de un 15% en tres cuotas cuando “la inflación según todos los economistas será este año de un 32% ó 33%, es decir que implicaría una pérdida de más de 15% de nuestro salario”

“Nos quieren bajar el salarios a los docentes”, resumió Cristian Villarroel, de Coad, en el programa De 12 a 14 (El Tres).

En el acto realizado en las facultades de Santa Fe y Vera Mujica se planteó el apoyo de toda la comunidad educativa con un extenso pasacalle que decía: “Docentes, no docentes, estudiantes y graduados defendemos la universidad pública”.

“El paro iniciado el lunes 6 de agosto involucra a la sociedad en su conjunto porque está en riesgo la universidad pública. Los salarios docentes son un emergente de ese conflicto pero los rectores ya pusieron el grito en el cielo por la reducción presupuestaria que hizo el gobierno”, añadió otro de los docentes que se manifestó.

“No es un problema de salarios sino de la educación pública en general”, dijo Laura Ferrer Varela, secretaria de Coad, y confirmó que el próximo jueves 30 se realizará una marcha nacional. No descartó “profundizar” el paro por tiempo indeterminado con otras medidas.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.