
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El accidente fatal se produjo cuando levantaba una pared de ladrillos en altura. Aseguraron que se había colocado los elementos de seguridad.
Policiales03 de agosto de 2018Un obrero falleció ayer tras protagonizar una caída fatal desde un cuarto piso de un edificio en construcción que está ubicado en Balcarce al 1400, en el centro de la ciudad. Poco después del mediodía, Héctor Solís, murió producto de las graves lesiones.
El trabajador, de 35 años, quedó en estado crítico luego los severos politraumatismos (en cráneo y abdomen) que sufrió en el accidente a 12 metros de altura, cuyos motivos todavía investiga la Fiscalía de Homicidios Culposos del Ministerio Público de la Acusación.
En el momento de la tremenda caída, el hombre fue atendido por profesionales médicos pertenecientes al Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies), quienes le practicaron las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y pudieron recuperarlo de un paro cardiorrespiratorio, y luego lo trasladaron hacia el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.
A pesar de los denodados esfuerzos de los doctores de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del efector público, Solís falleció alrededor de las 13.30, debido a la gravedad de las heridas recibidas.
El accidente en la obra ocurrió alrededor de las 8 de ayer. En circunstancias que todavía se investigan, este trabajador se precipitó desde un cuarto piso, con consecuencias fatales.
Rápidamente, tras la caída que conmocionó la mañana en el centro de la ciudad, dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se acercaron para acompañar la angustiante situación. En ese momento, el referente Pablo Sosa, remarcó a la prensa que "fue un accidente desafortunado porque el trabajador tenía los elementos de seguridad necesarios".
Sobre un balancín
Este representante sindical, confió además que el obrero "estaba sobre un balancín, que es un andamio con un sistema de poleas para subir y bajar, cuando se cayó. Pero tenía los elementos de seguridad". Según comentaron otros compañeros de Solís en la obra en construcción (proyectada para diez pisos), el hombre se encontraba levantando una pared de ladrillos en el cuarto nivel del edificio, y desde allí cayó al vacío.
Todos los testimonios iniciales de los trabajadores (se desempeñaban más de 30 personas, entre albañiles, yeseros, plomeros y electricistas), se encargaron de resaltar que Solís tenía puestos todos los elementos de seguridad que se requieren reglamentariamente para trabajar en altura.
Tras el doloroso accidente, la obra se desalojó por completo para que pueda realizar sus trabajos la Policía de Investigaciones (PDI). Vale agregar que interviene la fiscal de Homicidios Culposos en turno, Mariana Prunotto, quien dispuso inspección ocular del lugar, croquis y toma de testimonios, pata comenzar a dilucidar las responsabilidades en el caso.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.