
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, sostuvo que no recibieron notificación en ese sentido y advirtió que se trata de una ley. En caso de que se avanzara en ese sentido, consideró que la Provincia no podría hacerse cargo del pago.
Nacionales01 de agosto de 2018Ante la posibilidad de que el gobierno nacional elimine el incentivo docente en el marco del ajuste fiscal a las provincias, la ministra de Educación, Claudia Balagué, consideró: “Es una ley y no sería sencillo hacerlo. (El recorte) no debe pasar por ahí".
En diálogo con el programa Radiópolis de Radio 2, fue consultada ante el alerta lanzada desde los gremios docentes ante la posible eliminación del incentivo docente nacional. "No tenemos confirmación" al respecto, confirmó. Luego, advirtió que “es una ley y no sería sencillo hacerlo. (El recorte) no debe pasar por ahí", remarcó.
En caso de concretarse, “la provincia no podría hacerse cargo", indicó. “Esperemos que no sea así porque lo que nunca hay que hacer es recortar las áreas sociales y de mayor vulnerabilidad”, agregó.
La funcionaria observó en otro tramo: “Nadie está de acuerdo con ningún recorte, esperaríamos una macroeconomía más saludable”, dijo y manifestó que el gobierno provincial debe hacerse cargo de obras de infraestructura e incluso, de los comedores escolares al igual que los coros y orquestas infantiles.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.