
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un religioso de 53 años imputado por ejercer violencia sexual sobre tres chicos con discapacidades, fue beneficiado con prisión domiciliaria. Una de las víctimas dijo que fue sometido durante ocho años
Policiales01 de agosto de 2018Un sacerdote de 53 años acusado de abuso sexual, fue beneficiado con prisión domiciliaria. El religioso cumplía funciones en el cottolengo Don Orione de General Lagos y sus víctimas estaban bajo su cuidado. Se conocieron tres, los tres con retraso madurativo. Una de ellas dijo que fue sometida durante ocho años. La dirección del cottolengo abrió una investigación canónica.
Según publicó el diario El Ciudadano, la Cámara de Apelaciones aceptó el pedido de la defensa y benefició con domiciliaria a Juan A., el religioso imputado por abusar de tres chicos con retraso madurativo.
Por orden del juez Javier Beltramone, vivirá en la casa de un párroco y tendrá una tobillera electrónica. Beltramone también resolvió que las víctimas serán entrevistadas en Cámara Gessell para continuar con la investigación.
En junio la fiscal Nora Marull imputó a Juan A. por los delitos de abuso sexual simple y gravemente ultrajante agravado por su condición de encargado de la guarda de tres chicos del cottolengo. El mes anterior, el director y la coordinadora de la institución habían denunciado el caso tras conocer la historia de Marcos.
Marcos tiene 20 años y vive en el cottolengo desde 2010. Según su relato, durante los últimos ocho años, el sacerdote abusó sexualmente de él en varias oportunidades. Es decir, la violencia comenzó cuando el muchacho tenía unos 12 años. Fue víctima de tocamientos en su dormitorio, en la pileta, en la casa del religioso y afuera del cottolengo. Además, el sacerdote le mandaba imágenes pornográficas por Whatsapp y en una oportunidad le practicó sexo oral.
Por su parte, a la hora de pedir la prisión domiciliaria, la defensa del sacerdote argumentó que pudo existir consentimiento entre el religioso y el chico porque no se probó que hubiera amenazas, intimidación o abuso de poder. También descartó el peligro de fuga ya que el acusado no tiene antecedentes, y propuso trasladarlo a una casa ubicada en España al 900 donde vive otro sacerdote que dirige una parroquia en la misma cuadra.
La fiscal se opuso, porque teme que al acusado se fugue a alguno de los países donde trabajó; y aparte porque el párroco que la defensa ofreció para recibirlo, da charlas a adolescentes y no cree que sea el sitio adecuado.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.