"Mi hermana casi se muere porque no había ley del aborto"

En la mesa de Mirtha Legrand, Florencia Raggi dio detalles del difícil momento que vivió Gabriela. "Ella rompió bolsa en la clínica, obviamente no le dieron la opción de interrumpir ese embarazo. Tuvo una septicemia generalizada", recordó la actriz

Nacionales29 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Florencia Raggi integra el colectivo de actrices que piden por la despenalización y legalización del aborto. El último sábado, invitada a La noche de Mirtha, la artista contó una historia familiar ligada al reclamo.

Vestida de verde, Raggi contó que la vida de su hermana Gabriela corrió peligro al negársele un aborto en una clínica tras romper bolsa.

"Mi hermana casi se muere porque no había ley del aborto", comenzó la actriz, en referencia al hecho ocurrido en 1996. 

"Ella rompió bolsa en la clínica, obviamente no le dieron la opción de interrumpir ese embarazo y el feto que estaba formándose. No pudo decidir, siguió con el embarazo y a las semanas fue a trabajo de parto, el feto ya había fallecido y ella tuvo una septicemia generalizada", recordó Raggi. 

Como consecuencia, su hermana debió permanece en terapia intensiva.

"No veía, solamente le funcionaba el corazón, la tenían que dializar. Tenía otro hijo que podía quedar huérfano, y en realidad zafó porque tenía que hacer más cosas en esta vida, porque en realidad venían los del Incucai y nos decían que nos despidiéramos, estuvo mucho tiempo muy mal", contó.

Gabriela, la hermana de Florencia,  escribió una carta que fue difundida por Raggi en su cuenta de Instagram. En el texto se revelan los pormenores de ese duro momento. 

"Ella contó su experiencia, obviamente también está a favor del aborto, como para que cada uno sea dueño de su cuerpo, de sus decisiones y medianamente de su destino (...) La discusión no es «aborto sí, aborto no». Es «aborto clandestino o aborto seguro». Es como el matrimonio igualitario: el que no quiera abortar, no va a abortar", concluyó la actriz en la mesa de La Chiqui.

La Cámara de Senadores tratará el proyecto para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que ya cuenta con media sanción de Diputados, el próximo 8 de agosto.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.