
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
Las menores tienen 9, 13 y 15 años. “Queremos estar las tres juntas”, fue el pedido que hicieron cuando se decidió darlas en adopción. La futura madre tiene 40 años.
Policiales12 de julio de 2018Las tres hermanas santafesinas de 9, 13 y 15 años que habían pedido no ser separadas serán adoptadas por una cordobesa de 40 años. La mujer fue seleccionada entre 266 postulantes mediante una convocatoria realizada por el Gobierno de Santa Fe. Fue luego de que se agotara la búsqueda dentro del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga) de la provincia y la Red Federal de Registros.
Es la segunda vez que la Secretaría de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe instrumenta un mecanismo de estas características. El primer llamado fue en octubre del 2017, por una niña de 13 años y tuvo un final feliz a principio de marzo pasado, cuando la jueza le otorgó la guarda preadoptiva a una mujer soltera de 41 años.
Las tres hermanas menores de edad, oriundas de una localidad del sur de Santa Fe, habían sido separadas de sus padres por sufrir violencia familiar y llevan dos años alojadas en una institución. La futura mamá vive en una localidad cordobesa y si bien tiene una relación de pareja no convive con la misma. Por otra parte, debido a su profesión cuenta con antecedentes de trabajo con niños en situación de vulnerabilidad en distintas provincias del país.
Inscriptos
El trámite de inscripción que realizaron los 266 postulantes es online en todos sus tramos e incluso la plataforma virtual permite imprimir una constancia de que el mismo ha sido realizado. La inscripción se cerró el 18 de mayo y luego comenzó el proceso de selección.
Desde Gestión Pública de Santa Fe, explicaron que la selección se hizo entre 133 matrimonios, 33 parejas en unión convivencial, 66 personas solteras, 21 divorciadas, siete separadas y cinco viudas. Ningún estado civil ni condición u orientación sexual resultó excluyente.
Primero, el juez de la localidad de San Lorenzo que lleva el caso separó diez legajos. Y en una segunda instancia, fueron seis las personas que quedaron preseleccionadas con chances de adoptar. La mujer cordobesa fue elegida porque, entre otros valores, mostró una inusual “solidez emocional y convicción”, según la descripción que hizo el juez.
Hace una semana atrás se realizó el primer contacto entre las hermanas y la futura mamá en un espacio público de la localidad de San Lorenzo. Ahora, los encuentros se repetirán durante los próximos meses, cada vez con mayor asiduidad. En caso de que el vínculo avance de manera satisfactoria, se le otorgará la guarda y en un tiempo no mayor a los seis meses podrá formalizar la adopción.
“Queremos recalcar que estos casos de niños, que no son recién nacidos, son los que más esperan por una familia, y a los futuros padres les decimos que el amor mutuo que se genera es el mismo. Por ello los convocamos a que se inscriban para adoptarlos”, sostuvo el director del Ruaga, Agustín Zárate.
La mujer cordobesa fue elegida porque, entre otros valores, mostró una inusual “solidez emocional y convicción”, según la descripción que hizo el juez.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.