Con la nueva suba, la nafta prémium de YPF ¿Cuanto cuesta?

Durante la madrugada del domingo, YPF subió el precio del litro de combustible. En los próximos días, el resto de las petroleras haría lo mismo.

Nacionales02 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Otro aumento más y van. Durante la madrugada del domingo, el precio de los combustibles de YPF volvió a subir. En esta ciudad, la nafta premium se consigue a $ 34,99, la super a $ 30,69; en tanto que el diesel 500 pasó a costar $ 25,60 y el diesel Infinia $ 30,42
 

La suba superó lo previsto inicialmente ya que se especulaba con un incremento menor. En seis meses los valores escalaron 25 por ciento. En esta ocasión, los incrementos tienen un promedio del 5 por ciento.
 
Aunque una de las últimas gestiones del exministro de Energía, Juan José Aranguren, había sido acordar con el sector un esquema paulatino de subas en los próximos meses, el empobrecimiento de la moneda local, que se acentúo en los últimos días, le volvió a poner presión a los surtidores. Eso se debe a que el petróleo, que representa un 80% del costo de los combustibles, tiene precio en dólares.


La petrolera YPF manifestó que el 3 por ciento pautado inicialmente resultaba insuficiente. El número que plantearon en la empresa estaba más cerca del 5, pero los nuevos valores superaron todas las expectativas.


Se espera que en los próximos días, el resto de las petroleras también aumenten los valores de los combustibles, como ha sucedido en anteriores ocasiones.

Empresarios del sector afirmaron que “el aumento desde el 1 de julio ya está acordado con las petroleras, pero lo que resta definir es cómo seguirá la recomposición tras esta devaluación que impacta en el precio del barril de petróleo que se paga en dólares y que además también aumentó en estas últimas semanas”, señalaron.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto