
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El defensor de la selección nacional ironizó sobre una supuesta pelea con el delantero, involucrado también en uno de los rumores falsos de los últimos días. También habló Lo Celso
Nacionales28 de junio de 2018El triunfo en el fútbol y más en un Mundial lo cambia todo. Lo que eran tensiones y acusaciones ahora es una broma al aire, una risa. Eso se vivió este jueves en la conferencia de prensa de la selección nacional cuando al defensor Federico Fazio le preguntaron por qué tenía el ojo morado.
El jugador entendió la ironía de la consulta, vinculada a la supuesta pelea entre Mascherano y Pavón después del 0-3 ante Croacia. Aquel rumor hablaba incluso de una piña del delantero de Boca al ex River. "Pavón está incontrolable", fue la broma de Fazio.
"Está haciendo mucho quilombo acá adentro", agregó para ridiculizar la versión que difundió el técnico mediático Ricardo Caruso Lombardi.
Hubo, por supuesto, tiempo para hablar de fútbol. "No estamos pendientes de lo que digan en Francia o en otro lugar. Estamos muy bien, preparando el partido de la mejor forma", dijo Fazio sobre el duelo del sábado.
"Después de la victoria ante Nigeria nos sentimos con más confianza. Sabemos que tenemos grandísimos jugadores y tenemos que aprovecharlo", añadió.
El otro jugador que habló en la conferencia fue el rosarino Giovani Lo Celso, que tampoco tuvo minutos en Rusia por ahora.
"El apoyo de la gente es muy importante. Sabemos del esfuerzo que hacen para venir hasta acá y eso para un jugador es muy lindo", dijo.
"Internamente, el clima del grupo siempre estuvo muy bien. Creo que es fundamental mantenernos unidos como hasta ahora".
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.