
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Predijo en Facebook la derrota 3 a 0 frente a Croacia y la victoria con lo justo contra Nigeria, tal cual sucedió
Nacionales27 de junio de 2018"Voy a hacer mi pronóstico de mierda: hoy perdemos 3 a 0 con Croacia, pero Nigeria le gana a Islandia y en la última fecha le ganamos de pedo a los africanos con lo justo. Lo vi en un sueño", cuenta por milésima vez Santiago Staiger, una especie de visionario sanjuanino que primero compartió el mensaje en Facebook para sus amigos y después, por sugerencia de ellos, lo abrió para todos.
Desde entonces no para de recibir mensajes de réplica. El pronóstico ya fue compartido unas 50.000 veces y el contador se acerca a los 30.000 me gusta.
En el mundo "feisbuquero" ahora se generó una disputa entre Santiago y Sebastián Mario, un porteño que fue mucho más lejos y proyectó a Argentina en la final. Y si no miente ni editó su posteo, lo predijo en abril.
Sebastián dice que Argentina goleará a Francia, que Argentina se instalará en semifinales porque las otras potencias serán eliminadas y que llegará a la final.
En un posteo posterior le recomienda a Armani que se quede parado porque el penal que le patearán en plena final irá al medio.
Mucho más humilde en su propuesta y sus pretensiones, le reconoció a Cadena 3 que no lo puede creer.
"Lo vi con mis amigos y no puedo hablar, me duele la garganta de tanto gritar. Lo viví con muchos nervios, como lo vivimos todos. No caigo todavía", en relación a la angustiante clasificación argentina a los octavos de final.
"Zafé porque si no se daba me iban a putear de todos lados. Espero que la selección empiece a jugar mejor. El sufrimiento ya lo vivimos, ya pasó lo peor, ahora espero que se revierta todo", razona Santiago que, a diferencia de Sebastián, no se anima a ir más lejos con sus pronósticos.
Será hasta que sus amigos se lo pidan. Antes del sábado.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.