
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Desde el gremio indicaron que la merma se observa principalmente en gasoil y en las estaciones de servicio de todo el interior santafesino. Sostienen que es consecuencia del precio del dólar
Nacionales19 de junio de 2018Desde el Sindicato de Estaciones de Servicio (SOESGPyLA) alertan sobre un "comienzo de desabastecimiento" en surtidores de Santa Fe debido a la “baja de importaciones de crudo debido al precio de dólar. A esto se agrega la falta de petróleo en su producción local.
Se nota sobre todo la falta de gasoil en surtidores de localidades del interior de Santa Fe", señaló Ismael Marcón, secretario general del sindicato. La situación de escasez todavía no afecta a Rosario aunque "la merma de entrega es en toda las estaciones de servicio".
Sostienen que la situación se debe al precio de dólar porque las petroleras "importan menos" y “lo que sale de boca de pozo de petroleras locales no alcanza para abastecer a todo el mercado", entiende Marcón.
La principal merma es el gasoil pero "puede ir notándose en otros combustibles", alertó el gremialista, quien además aprovecho la situación para informar "posible merma de combustibles en los días de paro de camioneros que se junta con paro de CGT nacional, los próximos 25,26 y 27 de junio”.
"Las estaciones bajan cierta cantidad de combustible y según la demanda de esos días seguramente habrá escasez al menos en algunos combustibles", explicó.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.