
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Escenario de interacción y aprendizaje
Locales18 de junio de 2018La Municipalidad de Rafaela renovó el convenio de usufructo de las instalaciones del Bosque Educativo Municipal "Norberto Besaccia" por parte del grupo scout "Nuestra Señora de la Esperanza".
El acuerdo regirá por tres años y es extensión del establecido con anterioridad.
En el documento, el grupo se compromete a mantener las condiciones de higiene adecuadas dentro del predio así como también al cuidado de la fauna y la flora existente evitando el corte de árboles o ramas secas o verdes y la realización de fogatas.
Cabe agregar que los scouts colaborarán en el cuidado estructural de los árboles que forman parte del bosque desechando la chance del atado de sogas o fijación de elementos extraños a los mismos.
En el acto estuvieron presentes autoridades locales, encabezadas por el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, y la responsable del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, se presentaron en el espacio verde para observar las actividades que el grupo realiza.
La valoración de un espacio que es de todos
El grupo scout "Nuestra Señora de la Esperanza" posee 120 integrantes de diferentes edades que realizan múltiples actividades todos los sábados.
Se dividen en 5 grupos: "Castores" (5 a 7 años); "Novatos y Haditas" (7 a 11); "Scouts" (11 a 14); "Raiders" (14 a 17) y "Roberts" (17 a 22).
Cada guía organiza e instruye a su grupo para el desarrollo de múltiples actividades basadas en la interacción con la naturaleza, el fortalecimiento del espíritu de colaboración, el trabajo en equipo y la toma de conciencia del cuidado que todos debemos hacer del medio ambiente.
Los referentes de la agrupación agradecieron el espacio que el Estado local les brinda para poder hacer realidad cada actividad programada.
A su vez, destacaron la puesta en valor del bosque por parte del municipio con la colocación de nueva cartelería educativa, la extracción de árboles secos y la instalación de nuevo mobiliario; acciones que posibilitan un mayor cuidado del predio por parte de los vecinos que lo frecuentan.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.