
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Existe un momento preciso en que las temperaturas suelen ser las más bajas y por lo tanto el instante en dónde es más probable encontrar la temperatura mínima. Enterate cuál es y por qué.
Locales14 de junio de 2018La mayoría de las personas puede pensar que el momento más frío del día es a mitad de la noche o en plena madrugada. Sin embargo, esto no es así.
La realidad es que la temperatura mínima se alcanza justo después del amanecer, entre 30 y 60 minutos luego de la salida del sol. Dependerá de lo que demoren los rayos del sol en llegar directos a la superficie y la intensidad con la que lo que realizan. Por supuesto que esto tiene una explicación.
¿Por qué pasa esto?
Especialistas del Servicio Meteorológico Nacional explicaron los motivos: El suelo se calienta por la energía que recibe de la radiación solar. Durante la noche no llega radiación y el suelo irradia –o pierde– energía que libera a la atmósfera, por lo que desciende su temperatura. Durante todo el tiempo que el suelo pierda mas energía que la que gana, su temperatura seguirá bajando
Durante el amanecer, los rayos solares son débiles y paralelos a la superficie terrestre, por lo que ingresan muy poco al suelo y no alcanzan a calentarlo.
De esta forma, desde el amanecer hay que esperar alrededor de 30 minutos para que el Sol vaya ascendiendo y la radiación hacia la superficie aumente y consiga igualar el calor que esta desprende. Hasta este instante, la temperatura continuará descendiendo.
Si bien es esperable que este sea el momento con la menor temperatura, lo cierto es que depende de un montón de factores y variables, lo que hace más interesante pronosticar la mínimas. Esta situación puede variar mucho en función de la época del año, la región en que nos encontremos, la altura, o incluso la cantidad de nubes en el cielo.
Esto es notorio, por ejemplo, en invierno, que es cuando hay que esperar cerca de 60 minutos para alcanzar la mínima temperatura. En esta época, los rayos del sol tardan más tiempo en llegar directos a la superficie y su intensidad se ve atenuada porque recorren más atmósfera.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.