
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este miércoles, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rafaela, Marcos Corach, y la secretaria de Hacienda, Marcela Basano, subieron al sexto piso para presentar a todos los ediles, dos temas de interés para la ciudadanía.
Locales13 de junio de 2018La reunión se llevó a cabo a puertas cerradas por decisión del Concejo Municipal, en la sala de Presidencia, donde se trató los resultados de la fórmula polinómica y el municipio solicitó a los ediles la dedicación exclusiva a su función política.
Con respecto a esto último, Marcos Corach presentó una propuesta para acompañar el congelamiento de sueldos: "Sobre el congelamiento de sueldos, lo dijo el Intendente, nosotros adherimos absolutamente, nos parece un gesto importante para tener en cuenta. Lo que desde el Ejecutivo vinimos a proponer hoy sobre ese proyecto de Ordenanza, es equiparar las condiciones laborales también".
En este sentido, "planteamos la dedicación full time de los funcionarios y concejales a la función política para la cual fueron votados. El proyecto sobre el congelamiento de sueldos es un excelente gesto. Nosotros queremos ir por más. Entendemos al igual que ellos, que hay que poner el hombro no solamente en términos de congelar los salarios sino también trabajar más, ser más eficientes, y que el sueldo sea más eficaz. Esto se logra con dedicación exclusiva".
Para concluir, afirmó: "Que se debatan las condiciones de trabajo, la eficacia y la eficiencia también".
Posteriormente, se abordó la fórmula polinómica que había votada en la Ordenanza Tributaria de este año: "Hoy nos acercamos al Concejo para traer la propuesta del Ejecutivo en función a la aplicación de la fórmula polinómica que fue definida en la última tributaria y que claramente decía en su artículo 31 que semestralmente tenía que revisarse y establecía los parámetros para determinar el coeficiente", expresó Marcela Basano.
El número que se propone desde el Ejecutivo es del 13, 17 por ciento: "El mismo surge de aplicar el 50 por ciento del incremento salarial del sector municipal, el 40 por ciento corresponde al incremento del índice de precio mayorista y el 10 por ciento restante, al incremento sufrido y acumulado por el gasoil grado 2, que es uno de los insumos principales para la movilidad del parque automotor municipal. Esto es en función del período noviembre-abril".
También explicó: "Vinimos a exponerles con el respaldo de las publicaciones oficiales, cómo se llega al porcentaje que se está planteando para la modificación de la Ordenanza. Es un porcentaje que si bien no se sabía con exactitud, se venía barajando desde hace varios días, con lo cual no sorprendió a nadie".
"Son índices que cualquier vecino puede verificar porque lo sacamos de las publicaciones oficiales del gobierno, de la Secretaría de Energía, del INDEC y la paritaria que fue de público conocimiento a principios de este año", aclaró la funcionaria.
Por último agregó que existen "indicios de una disminución en la recaudación. Estamos notando una leve caída".
Y cerró: "El aumento se aplicaría en julio. Lo que nosotros hicimos fue defender el criterio que ellos mismos tuvieron el año pasado cuando votaron la fórmula polinómica. Si se vota es justamente para no tener que estar sujeto a ningún tipo de vaivén".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.