
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con la llegada del otoño y la influencia del viento, se intensificó la cantidad de hojas caídas desde los árboles.
Locales01 de junio de 2018Por ello, el Estado local programó, de manera anticipada, un cronograma especial de barrido mecánico de hojas.
La logística incluye determinados "refuerzos" que se ocupan de extremar la tarea en sectores donde la caída abundante de hojas demanda la presencia de barre aspiradores con mayor frecuencia.
Asimismo, en otras áreas, se trabaja con una diagramación diferenciada que incluye la utilización de sopladora de hojas y recolección intensiva con palas y camiones de vuelco.
Vale acotar que el municipio dispuso un control exhaustivo de los camiones y maquinarias que intervienen actualmente en el proceso para lograr un funcionamiento óptimo en esta temporada que exige el máximo rendimiento.
Trabajo en doble turno
El barrido mecánico es realizado por 5 barre aspiradores que succionan las hojas caídas en la calle. Completada la capacidad del camión, las hojas son transportadas y depositadas en la Estación de Transferencia ubicada en avenida Aristóbulo del Valle. Desde allí son trasladadas al Complejo Ambiental para su disposición final en la Planta de Compostaje.
En el proceso intervienen camiones de vuelco y palas mecánicas.
Actualmente se trasladan 20 "camionadas" diarias con un volumen aproximado de 5 m3 cada una.
La Secretaría de Servicios y Espacios Públicos dispuso reforzar la colecta de bolsas con hojas producto del barrido. Para ello ha establecido un cronograma especial, agregando la labor al turno tarde, con el objetivo de liberar la vía pública lo más rápido posible y asegurar el tránsito normal, tanto para conductores como peatones, dentro de la trama urbana.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.