El municipio refuerza operativos por caída de hojas

Con la llegada del otoño y la influencia del viento, se intensificó la cantidad de hojas caídas desde los árboles.

Locales01 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Por ello, el Estado local programó, de manera anticipada, un cronograma especial de barrido mecánico de hojas.

La logística incluye determinados "refuerzos" que se ocupan de extremar la tarea en sectores donde la caída abundante de hojas demanda la presencia de barre aspiradores con mayor frecuencia. 

Asimismo, en otras áreas, se trabaja con una diagramación diferenciada que incluye la utilización de sopladora de hojas y recolección intensiva con palas y camiones de vuelco.

Vale acotar que el municipio dispuso un control exhaustivo de los camiones y maquinarias que intervienen actualmente en el proceso para lograr un funcionamiento óptimo en esta temporada que exige el máximo rendimiento.

Trabajo en doble turno

El barrido mecánico es realizado por 5 barre aspiradores que succionan las hojas caídas en la calle. Completada la capacidad del camión, las hojas son transportadas y depositadas en la Estación de Transferencia ubicada en avenida Aristóbulo del Valle. Desde allí son trasladadas al Complejo Ambiental para su disposición final en la Planta de Compostaje. 

En el proceso intervienen camiones de vuelco y palas mecánicas. 
Actualmente se trasladan 20 "camionadas" diarias con un volumen aproximado de 5 m3 cada una. 

La Secretaría de Servicios y Espacios Públicos dispuso reforzar la colecta de bolsas con hojas producto del barrido. Para ello ha establecido un cronograma especial, agregando la labor al turno tarde, con el objetivo de liberar la vía pública lo más rápido posible y asegurar el tránsito normal, tanto para conductores como peatones, dentro de la trama urbana.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.