Avances para la instalaciones de luces LED en la ciudad

La Municipalidad de Rafaela realizó conjuntamente con la Universidad Tecnología Nacional (UTN) y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) una capacitación de dos módulos de cuatro horas cátedras sobre iluminación LED. La actividad se llevó adelante en el salón de usos múltiples de la UTN.

Locales04 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La apertura del mismo estuvo a cargo del ingeniero Orlando Thailinger por la casa de estudios, la secretaria de Auditoria y Control de Gestión del municipio, Amalia Galanti, el director ejecutivo del ICEDeL, Marcelo Ortenzi, y la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, María Paz Caruso.

En total asistieron 20 agentes que a diario se dedican al mantenimiento y puesta en funcionamiento del alumbrado público de nuestra ciudad.

Los beneficios

Esta capacitación suma mano de obra calificada en los servicios municipales, permite incorporar tecnología y forma parte de la política de capacitación en recursos humanos que lleva adelante el municipio local.

El docente a cargo de la capacitación fue el ingeniero Guillermo Aglietto, especialista en la temática. Entre los temas tratados se destaca la evolución de la tecnología LED, sus parámetros técnicos y eficiencia de iluminación exterior LED, sus características, las conexiones y composición de luminarias, implementación práctica, conexionado, seguridad eléctrica, mantenimiento, precauciones y protecciones.

Recordemos que gracias a este tipo de lámparas se consigue la misma iluminación con menos potencia, además de ser amigables con el medio ambiente ya que es la medida más efectiva para lograr una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero.

Impacto positivo

Por esa razón, el instituto para el Desarrollo Sustentable a través del Consejo Ambiental, junto con la Secretaría de Obras Publicas trabajaron para que Rafaela incorpore tecnología LED a sus instalaciones y, por consecuente, que el personal municipal esté capacitado sobre ésta para futuras implementaciones.

Registrada bajo el número 4.939 la Ordenanza LED se presenta como el marco legal que busca reemplazar las lámparas tradicionales de vapor de sodio por unas de carácter LED para reducir costos, generar un cambio que impacte positivamente en el medio ambiente y mejorar la visibilidad de la escena urbana.

Con motivo de la aprobación, se busca la aplicación del municipio a través de diversas iniciativas: la incorporación de luminarias LED al edificio municipal y al alumbrado público, como por ejemplo la obra reciente en las calles Vieytes-Marchini. Además se planifica trabajar a futuro sobre ciclocarricles, parques públicos, y demás espacios de libre circulación.

La fiabilidad técnica, el bajo mantenimiento y la facilidad de encendido son algunos de los aspectos valorados por el Municipio para apostar por esta tecnología y, gracias al convenio con la UTN local busca su concreción.
 

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto