
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela realizó conjuntamente con la Universidad Tecnología Nacional (UTN) y el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) una capacitación de dos módulos de cuatro horas cátedras sobre iluminación LED. La actividad se llevó adelante en el salón de usos múltiples de la UTN.
Locales04 de mayo de 2018La apertura del mismo estuvo a cargo del ingeniero Orlando Thailinger por la casa de estudios, la secretaria de Auditoria y Control de Gestión del municipio, Amalia Galanti, el director ejecutivo del ICEDeL, Marcelo Ortenzi, y la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, María Paz Caruso.
En total asistieron 20 agentes que a diario se dedican al mantenimiento y puesta en funcionamiento del alumbrado público de nuestra ciudad.
Los beneficios
Esta capacitación suma mano de obra calificada en los servicios municipales, permite incorporar tecnología y forma parte de la política de capacitación en recursos humanos que lleva adelante el municipio local.
El docente a cargo de la capacitación fue el ingeniero Guillermo Aglietto, especialista en la temática. Entre los temas tratados se destaca la evolución de la tecnología LED, sus parámetros técnicos y eficiencia de iluminación exterior LED, sus características, las conexiones y composición de luminarias, implementación práctica, conexionado, seguridad eléctrica, mantenimiento, precauciones y protecciones.
Recordemos que gracias a este tipo de lámparas se consigue la misma iluminación con menos potencia, además de ser amigables con el medio ambiente ya que es la medida más efectiva para lograr una reducción de las emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero.
Impacto positivo
Por esa razón, el instituto para el Desarrollo Sustentable a través del Consejo Ambiental, junto con la Secretaría de Obras Publicas trabajaron para que Rafaela incorpore tecnología LED a sus instalaciones y, por consecuente, que el personal municipal esté capacitado sobre ésta para futuras implementaciones.
Registrada bajo el número 4.939 la Ordenanza LED se presenta como el marco legal que busca reemplazar las lámparas tradicionales de vapor de sodio por unas de carácter LED para reducir costos, generar un cambio que impacte positivamente en el medio ambiente y mejorar la visibilidad de la escena urbana.
Con motivo de la aprobación, se busca la aplicación del municipio a través de diversas iniciativas: la incorporación de luminarias LED al edificio municipal y al alumbrado público, como por ejemplo la obra reciente en las calles Vieytes-Marchini. Además se planifica trabajar a futuro sobre ciclocarricles, parques públicos, y demás espacios de libre circulación.
La fiabilidad técnica, el bajo mantenimiento y la facilidad de encendido son algunos de los aspectos valorados por el Municipio para apostar por esta tecnología y, gracias al convenio con la UTN local busca su concreción.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.