¿Vuelven a aumentar los combustibles?

Se debe al incremento en los precios del bioetanol. Las petroleras advierten sobre el impacto que podrá tener en los surtidores.

Nacionales29 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno fijó hoy nuevos precios provisorios del bioetanol para marzo y abril, con incrementos que varían entre el 11 y el 18 por ciento, ya sea derivado de la caña de azúcar o del maíz, por lo cual las petroleras advirtieron sobre el impacto que la medida puede tener en el valor de las naftas.

Los nuevos valores de los biocombustibles, utilizados para el corte del 12% de las naftas, fue a dado a conocer hoy mediante la Resolución 92 publicada en el Boletín Oficial, tras lo cual el ministro de Energía, Juan José Aranguren, afirmó que un eventual aumento de los combustibles "es una decisión que tienen que tomar las compañías"

El precio de los biocombustibles es la única referencia de costo regulada que incide en el precio final del litro de nafta o de gasoil, y al que las petroleras suman el precio internacional del barril de petróleo del tipo Brent, la evolución del tipo de cambio y el incremento inflacionario que afecta sus procesos de producción

En base a esa fórmula polinómica, las principales petroleras consultadas esta tarde por la agencia de noticias Télam admitieron que los nuevos valores de los biocombustibles suman mayor presión a las naftas, aunque aseguraban que por el momento no hay decisión tomada de modificar los precios en los surtidores

La Resolución 92 estableció que "la variación del precio de adquisición del bioetanol que regirá hasta el último día del mes de marzo de 2018 se limitará a un máximo de 7,5% para el producto elaborado a partir de caña de azúcar, y de 10,5% para el elaborado a partir de maíz", respecto de los precios vigentes desde octubre pasado.

En forma adicional se estipuló que el aumento que regirá desde abril, frente al valor de marzo, podrá ser de hasta 3,54% para el bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de 7,96% para el producido en base a maíz.

De este modo, el valor que las petroleras deberán pagar a los fabricantes de ese tipo de combustible renovable, los ingenios azucareros del norte del país, será de $ 16,161 el litro a partir del 1° de abril, en tanto que será de $ 13,164 el litro de lo producido a partir de maíz en la región central.

Aumentos 2018
En lo que va del año las petroleras dispusieron dos aumentos de sus combustibles -naftas y gasoil- que oscilaron entre el 4,5 y el 6% a mediados de enero, y otro 3,5% a partir de la primera semana de febrero.

Como referencia de precios al público, la petrolera YPF, que controla poco más del 55% de participación del mercado nacional, mantuvo a partir de los dos aumentos del año el valor de la nafta súper a $24,36; la premium a $28,29; el diesel 500 a $21,52 y el diesel premium a $25,07.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto