Paro bancario: lunes y martes no habrá atención

No conformes con lo que ocurrió el viernes pasado, el gremio anunció otro paro para el comienzo de la próxima semana.

Nacionales18 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Asociación Bancaria, gremio que agrupa a los trabajadores del sector, ratificó el paro bancario de 48 horas, en rechazo el aumento salarial de 9%,. La inflación proyectada por el Gobierno es de 15% para este año en curso.

Con la paritaria vencida en noviembre del año pasado, los trabajadores bancarios exigen un acuerdo salarial anual que esté por encima de la meta oficial y mantienen la huelga de la semana próxima, por lo que hoy será el último día que los bancos atenderán al público hasta el miércoles.

"Fue muy importante el alto acatamiento de la fuerza... fue una medida ejemplar" la del viernes, determinó Carlos Rivera, Secretario Adjunto de la Bancaria, en Al Derecho y Al Revés.

Principalmente los días sin trabajar son para pedir por un acuerdo salarial. "Somos el primer gremio que abre paritarias del país, los primeros días de enero tendríamos que haber terminado. Desde diciembre que se viene hablando", explicó Rivera. Agregó que el sindicato pidió que se aplique un aumento del 19% con cláusula gatillo y si no hay cláusula gatillo debería ser del 24% "pero aún no pueden llegar a un acuerdo"

Los próximos días sin bancos tendrán las mismas características que el de la última vez "con quite de colaboración y sin carga de cajeros automáticos". Además, explicó 21 de febrero se movilizarán a Buenos Aires para apoyar al 21F, "si se movilizan muchos compañeros habrá faltantes de empleados en los bancos".

Fuente: LT10

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.