
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Tras conocerse el caso de un padre que golpeó al hombre que acosó a su hija por internet, volvió a instalarse el miedo por el ciber acoso sexual infantil. ¿Cómo prevenirlo? El llamado de atención a los adultos de la ONG Grooming Argentina
Nacionales15 de febrero de 2018Tras conocerse el caso de un padre que golpeó al hombre que acosó a su hija por internet, volvió a instalarse el miedo por el grooming. Desde la ONG Grooming Argentina insistieron en la importancia del control adulto.
“Dejar a un chico solo en la red social es lo mismo que dejarlo solo a las diez de la noche en una plaza”, advirtió Hernán Navarro, titular de Grooming Argentina, en contacto con los periodistas Ciro Seisas y Hernán Funes del programa A Diario (Radio 2).
Grooming se llama al ciber acoso sexual infantil y está penado por la legislación argentina. El groomer es el acosador que generalmente contacta a sus víctimas a través de las redes sociales y se hace pasar por un niño o adolescente de su misma edad para ganar su confianza. Luego les pide fotos de contenido erótico y si las consigue puede incluso usarlas para amenazar a su víctima para perpetuar el acoso. También puede, a través de la red social, engañar a su víctima y propiciar un encuentro.
Por eso, para Navarro es tan importante la presencia de los adultos pero en la propia red social. No basta ya con tener la computadora fuera de la habitación del niño –hoy en día con los celulares y las tablets, los chicos tienen acceso las 24 horas a internet– sino con monitorear qué es lo que hacen los niños en la red: de quién son amigos, a quiénes siguen y quiénes les piden amistad.
“Sentimos que los chicos son huérfanos digitales, el adulto tiene una falsa percepción del control de los chicos, piensan que por tenerlo al lado físicamente en casa está monitoreado pero en realidad está solo”, señaló.
Incluso, llamó la atención, la primera pregunta que tienen que hacerse los adultos es si conviene o no darles un celular a los chicos.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.