
Enero: Conoce los nuevos aumentos que afectan brutalmente al bolsillo de la gente
Estas modificaciones impactan de lleno sobre la economía de las clases baja y media.
Estas modificaciones impactan de lleno sobre la economía de las clases baja y media.
Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, subió la compra ocasional (46% en 2020 vs 34% en 2019) , superando el número a nivel nacional (32% en 2020). Gran cantidad de nuevos compradores
La empresa habría admitido que guarda información auditiva aún cuando esté desactivada la Inteligencia Virtual. Los detalles
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) habilitó nuevos canales de comunicación para que los usuarios soliciten la verificación de los consumos de electricidad.
Tras conocerse el caso de un padre que golpeó al hombre que acosó a su hija por internet, volvió a instalarse el miedo por el ciber acoso sexual infantil. ¿Cómo prevenirlo? El llamado de atención a los adultos de la ONG Grooming Argentina
El festival de música Cosquín Rock que se desarrollará en esa ciudad cordobesa el 10 y 11 de febrero
La mayoría de las facturas que abonan periódicamente los rosarinos llegarán con incrementos en las próximas semanas. Tendrán subas las boletas de electricidad, agua, TGI, gas, inmobiliario, prepagas, combustibles, internet y cable. Los detalles
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.