Febrero arranca con un tarifazo en transporte, luz y prepagas

Habrá otros ajustes en abril y junio y no se descartan más subas.

Nacionales01 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde hoy tres de los rubros centrales del consumo cotidiano de los argentinos vuelve a dispararse con un nuevo tarifazo en las facturas de luz, los pasajes de colectivos y trenes, y en la medicina prepaga.

El caso del transporte será el más duro: para los pasajeros del tren los aumentos llegan al 37,5%, mientras que el boleto mínimo de colectivo sube de $ 6 a $ 8. El más utilizado en la ciudad de Buenos Aires escala de $ 6,50 a $ 8,50, mientras que un viaje que conecte con el conurbano sube de $ 6,75 a $ 9.

En el caso de los trenes, las líneas que hasta ayer cobraban $4 (Mitre, San Martín y Sarmiento) pasan a costar $5,50. El Roca, en tanto, pasa de $2 a $2,75.

En el caso de la luz, el incremento es del 18% pero solo para quienes consumen hasta 400 kw mensuales.en su hogar. Las familias que utilizan de 401 en adelante sufrirán reajustes del 28 por ciento.

En tanto, las cuotas de las empresas de medicina prepaga cuestan desde este mes (y hasta el próximo reajuste) un 4 por ciento más.

Lo que viene

Además de estos flamantes aumentos, para abril y junio están programados más incrementos. Todo en un contexto de paritarias a las que el gobierno nacional pretende imponerles un irrisorio techo del 15 por ciento.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.