¿Qué pasará con los 120 trabajadores del peaje de la ruta 11?

El Ministerio de Trabajo de Santa Fe gestiona reuniones con reparticiones nacionales para evitar el levantamiento de las cabinas de Nelson, Videla, Reconquista y Candioti.

Nacionales24 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Trabajo de la provincia gestiona reuniones con el gobierno nacional para que 120 personas de la provincia continúen con trabajo. Es que la empresa Cincovial, actual concesionaria de la ruta 11 finaliza su contrato el próximo 26 de abril y las cuatro cabinas de peaje (Videla, Nelson. Reconquista y Florencia) serían levantadas.

La preocupación de los trabajadores de peaje nucleados en Sutracovi pasa por la pérdida de una fuente laboral que en algunos pueblos es un generador de mano de obra importante. A modo de ejemplo, en la localidad de Videla, 30 familias dependen en forma directa del peaje. Por otro lado, se preguntan si Vialidad Nacional está en condiciones de brindar un servicio a lo largo de todo el corredor, como puede ser el de "asistencia" en caso de accidentes.

En este contexto de incertidumbre, la cartera laboral se comprometió a conformar una delegación multisectorial conformada por los trabajadores, sindicato, presidentes comunales, intendentes y legisladores para seguir de cerca la situación y pactar una mesa de diálogo con las reparticiones nacionales vinculadas al tema (Vialidad Nacional, Ministerio del Interior).

Hasta el momento, desde el gobierno nacional no se dio marcha atrás con la decisión. El diputado provincial por el PRO Federico Angelini se refirió al futuro de los trabajadores que se desempeñan en Cincovial y recordó que "se trata de una empresa" y que por lo tanto las soluciones deben llegar desde "el sector privado", ya que el Estado solo puede "dar propuestas o alternativas".

"A nosotros no nos es indistinto pero el Estado no puede ser un solucionador de la situación de un concesionario que deja de trabajar con el Estado. Es una empresa privada. Nosotros podemos mediante el diálogo encontrar alternativas pero son solo propuestas", afirmó.

"Hoy por hoy, los peajes ni siquiera cubren los salarios de los trabajadores", sostuvo el presidente del PRO, quien señaló que el peaje se "iría por las nubes" si tendría que cobrar además por el mantenimiento. "Vialidad Nacional se hará cargo, sin ningún tipo de peaje", apuntó.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.