
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe gestiona reuniones con reparticiones nacionales para evitar el levantamiento de las cabinas de Nelson, Videla, Reconquista y Candioti.
Nacionales24 de enero de 2018El Ministerio de Trabajo de la provincia gestiona reuniones con el gobierno nacional para que 120 personas de la provincia continúen con trabajo. Es que la empresa Cincovial, actual concesionaria de la ruta 11 finaliza su contrato el próximo 26 de abril y las cuatro cabinas de peaje (Videla, Nelson. Reconquista y Florencia) serían levantadas.
La preocupación de los trabajadores de peaje nucleados en Sutracovi pasa por la pérdida de una fuente laboral que en algunos pueblos es un generador de mano de obra importante. A modo de ejemplo, en la localidad de Videla, 30 familias dependen en forma directa del peaje. Por otro lado, se preguntan si Vialidad Nacional está en condiciones de brindar un servicio a lo largo de todo el corredor, como puede ser el de "asistencia" en caso de accidentes.
En este contexto de incertidumbre, la cartera laboral se comprometió a conformar una delegación multisectorial conformada por los trabajadores, sindicato, presidentes comunales, intendentes y legisladores para seguir de cerca la situación y pactar una mesa de diálogo con las reparticiones nacionales vinculadas al tema (Vialidad Nacional, Ministerio del Interior).
Hasta el momento, desde el gobierno nacional no se dio marcha atrás con la decisión. El diputado provincial por el PRO Federico Angelini se refirió al futuro de los trabajadores que se desempeñan en Cincovial y recordó que "se trata de una empresa" y que por lo tanto las soluciones deben llegar desde "el sector privado", ya que el Estado solo puede "dar propuestas o alternativas".
"A nosotros no nos es indistinto pero el Estado no puede ser un solucionador de la situación de un concesionario que deja de trabajar con el Estado. Es una empresa privada. Nosotros podemos mediante el diálogo encontrar alternativas pero son solo propuestas", afirmó.
"Hoy por hoy, los peajes ni siquiera cubren los salarios de los trabajadores", sostuvo el presidente del PRO, quien señaló que el peaje se "iría por las nubes" si tendría que cobrar además por el mantenimiento. "Vialidad Nacional se hará cargo, sin ningún tipo de peaje", apuntó.
Fuente: Uno Santa Fe
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.