
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Recordemos que estas tareas que llevan adelante en conjunto Policía de la Unidad Regional V, Gendarmería (Escuadrón de Seguridad Vial y Escuadrón de Seguridad Ciudadana), Guardia Urbana y Protección Vial y Comunitaria se iniciaron la semana pasada.
Locales17 de enero de 2018El martes continuaron los operativos del Comando Unificado de Operaciones sobre la Ruta Nacional Nº 34 para controlar a los vehículos que circulaban por esta vía de comunicación y, sobre todo, trabajar en el respeto de los semáforos en rojo.
Esta vez, el operativo se desarrolló en horario nocturno, desde las 20:00 hasta la medianoche y los puestos estuvieron ubicados en el ingreso norte, en Ruta 34 y D` Agostino; en el ingreso sur, en Ruta 34 y Vieytes; y otro sobre bulevar Roca y Ruta 34.
"Se controlaron más de 100 vehículos y se labraron 21 actas de infracción. Además, se retuvieron 3 motocicletas y se detuvo a una persona que fue trasladada a la Unidad Regional V. Allí se realizó chequeo vehicular de camiones y micros de larga distancia", explicó el secretario de Gobierno y Ciudadanía del Municipio, Eduardo López.
Con esto, "apuntamos a tener una estricta regulación del tránsito en la Ruta 34 en momentos que tiene un altísimo flujo de vehículos. Por eso, lo hacemos en diferentes momentos, la semana pasada fue a la mañana y tarde, esta vez por la noche y tenemos planificados otros operativos".
Por otro lado, analizó que el resultado "es satisfactorio para todas las fuerzas. Una de las medidas que se nota, porque tenemos personal motorizado que transita la ruta, es el respeto del semáforo en rojo. Los conductores, al sentir que están siendo controlados en distintos tramos, respetan mucho más las normas. A través de estos operativos buscamos que el tránsito sea más seguro por el tramo urbano de la Ruta Nacional 34"
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.