Paro nacional de ATE contra los despidos y el ajuste

La medida es por 24 horas. El secretario general de la central obrera, Hugo "Cachorro" Godoy, exigió al Gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional".

Nacionales04 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza hoy un paro nacional de 24 horas contra los despidos que se vienen registrando y multiplicando en los últimos días en el sector público de todo el país.

El secretario general de la central obrera, Hugo "Cachorro" Godoy, exigió al Gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional".

En el marco de la huelga, se realizará una movilización a partir de las 11 desde el Obelisco hasta el Ministerio de Modernización, central de operaciones de la sangría estatal que viene sufriendo la Argentina desde hace más de dos años.

En los últimos siete días se produjeron 1.200 despidos en el Estado, entre las que se cuentan las de Fabricaciones Militares, Televisión Digital, Radio Nacional y el Senasa.

Este miércoles la Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo denunció el despido arbitrario de Francisco Alurralde y denunció "persecución política".

En tanto, desde la izquierda de ATE llamaron al gremio a profundizar las medidas de fuerza, según publicó La izquierda diario. En un comunicado pidieron que el paro de hoy "sirva para empezar a organizar la resistencia por la reincorporación de todos los despedidos".

"Necesitamos asambleas sin distinción de afiliación y no afiliados, poner en pie Comisiones de Despedidos, para que sean protagonistas de las decisiones que se votan. Tenemos que sumar a los trabajadores de UPCN ante el abandono de sus dirigentes. Se impone ante estos hechos un plenario abierto de Capital y la provincia de Buenos Aires para que surja el plan de lucha que nos debemos para unificar la pelea", apuntaron.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto