Paro nacional de ATE contra los despidos y el ajuste

La medida es por 24 horas. El secretario general de la central obrera, Hugo "Cachorro" Godoy, exigió al Gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional".

Nacionales04 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza hoy un paro nacional de 24 horas contra los despidos que se vienen registrando y multiplicando en los últimos días en el sector público de todo el país.

El secretario general de la central obrera, Hugo "Cachorro" Godoy, exigió al Gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional".

En el marco de la huelga, se realizará una movilización a partir de las 11 desde el Obelisco hasta el Ministerio de Modernización, central de operaciones de la sangría estatal que viene sufriendo la Argentina desde hace más de dos años.

En los últimos siete días se produjeron 1.200 despidos en el Estado, entre las que se cuentan las de Fabricaciones Militares, Televisión Digital, Radio Nacional y el Senasa.

Este miércoles la Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo denunció el despido arbitrario de Francisco Alurralde y denunció "persecución política".

En tanto, desde la izquierda de ATE llamaron al gremio a profundizar las medidas de fuerza, según publicó La izquierda diario. En un comunicado pidieron que el paro de hoy "sirva para empezar a organizar la resistencia por la reincorporación de todos los despedidos".

"Necesitamos asambleas sin distinción de afiliación y no afiliados, poner en pie Comisiones de Despedidos, para que sean protagonistas de las decisiones que se votan. Tenemos que sumar a los trabajadores de UPCN ante el abandono de sus dirigentes. Se impone ante estos hechos un plenario abierto de Capital y la provincia de Buenos Aires para que surja el plan de lucha que nos debemos para unificar la pelea", apuntaron.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.