
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La medida es por 24 horas. El secretario general de la central obrera, Hugo "Cachorro" Godoy, exigió al Gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional".
Nacionales04 de enero de 2018La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza hoy un paro nacional de 24 horas contra los despidos que se vienen registrando y multiplicando en los últimos días en el sector público de todo el país.
El secretario general de la central obrera, Hugo "Cachorro" Godoy, exigió al Gobierno "el inmediato cese del vaciamiento del patrimonio del Estado Nacional".
En el marco de la huelga, se realizará una movilización a partir de las 11 desde el Obelisco hasta el Ministerio de Modernización, central de operaciones de la sangría estatal que viene sufriendo la Argentina desde hace más de dos años.
En los últimos siete días se produjeron 1.200 despidos en el Estado, entre las que se cuentan las de Fabricaciones Militares, Televisión Digital, Radio Nacional y el Senasa.
Este miércoles la Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo denunció el despido arbitrario de Francisco Alurralde y denunció "persecución política".
En tanto, desde la izquierda de ATE llamaron al gremio a profundizar las medidas de fuerza, según publicó La izquierda diario. En un comunicado pidieron que el paro de hoy "sirva para empezar a organizar la resistencia por la reincorporación de todos los despedidos".
"Necesitamos asambleas sin distinción de afiliación y no afiliados, poner en pie Comisiones de Despedidos, para que sean protagonistas de las decisiones que se votan. Tenemos que sumar a los trabajadores de UPCN ante el abandono de sus dirigentes. Se impone ante estos hechos un plenario abierto de Capital y la provincia de Buenos Aires para que surja el plan de lucha que nos debemos para unificar la pelea", apuntaron.
Fuente: AgenciaFe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.