La cantidad de heridos creció un 41 por ciento

Aumentaron los casos en accidentes de tránsito y por pirotecnia. Si se incluyen las lesiones por armas, el total alcanzó los 68 afectados.

Nacionales26 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La cantidad de heridos durante la Nochebuena creció un 41 por ciento respecto de lo que ocurrió el año pasado. Aumentaron los accidentes de tránsito y por pirotecnia. Según el relevamiento realizado por el municipio rosarino, se registraron 68 personas lesionadas contra 48 casos registrados en la Navidad de 2016. Las cifras fueron las más altas de los últimos cuatro años, según se desprende la comparación interanual de datos oficiales.

Sin embargo, la subsecretaria de Salud Pública de la Municipalidad, Silvia Marmiroli, fue la encargada de brindar ayer información en relación a las lesiones en Nochebuena y trazó un balance "positivo".

Según señaló, el número de heridos por arma de fuego o blanca fue de 19, al igual que el año pasado, cuando se produjo el menor registro desde 2013. En esa Navidad se registraron 31 lesionados por este motivo. Pero si bien 2017 se mantuvo en los mismos niveles de los últimos años, lo que llamó la atención dentro de este ítem fue el crecimiento de los casos de armas de fuego: fueron 14 contra 5 en 2016.

Como es habitual, en la mañana posterior a las fiestas de Navidad o Año Nuevo, funcionarios de la Municipalidad y agentes de la Unidad Regional II de la Policía provincial informaron ayer lo ocurrido durante la noche del 24 de diciembre. Según detallaron, se atendieron 20 consultas por pirotecnia en los efectores de salud, 19 por heridos de arma blanca o de fuego, y hubo 29 asistencias por accidentes de tránsito.

El secretario de Control y Convivencia Ciudadana, Guillermo Turrin, dio detalles sobre una extensa jornada en la que se dispusieron cientos de agentes municipales en distintos puntos de la ciudad en más de 200 intervenciones, desde la noche del domingo hasta la madrugada de ayer.

El funcionario confirmó la remisión de 18 vehículos al corralón, 12 por alcoholemia positiva y 1 por narcolemia. El resto de los rodados fueron incautados porque los conductores no cumplieron con la documentación para circular o no contaban con los elementos de seguridad reglamentarios. El año pasado habían detectado la mitad de los casos de alcoholemia, lo que lo ubica en una cifra similar a lo sucedido en 2015.

Por su parte, Marmiroli detalló que hubo 20 consultas por pirotecnia. Pese a la intensificación en el decomiso de pirotecnia antes de la celebración, esta cantidad creció respecto de los últimos tres años, cuando se registraron 12 casos promedio.

La funcionaria sostuvo que se debe "seguir trabajando de manera conjunta y articulada y que toda la población tome conciencia para que disminuya cada vez más el número de heridos".

En relación a los casos de pirotecnia, Marmiroli explicó que se trató de "consultas con lesiones leves en general. La mayoría fueron quemaduras en la mano en menores de edad, de entre 5 y 15 años".

"Es muy importante destacar que las lesiones fueron leves y no sucede lo que ocurría hace muchos años; esto tiene que ver con una mayor responsabilidad de los adultos en la utilización de la pirotecnia y la articulación de políticas públicas, en su mayoría se trata de niños con heridas fundamentalmente en mano y rostro", resaltó la subsecretaria de Salud.

"Si bien en nuestra ciudad hay una prohibición en cuanto a la comercialización de estos elementos, siempre recomendamos no usarlos y, en caso de hacerlo, apelamos a la supervisión de un adulto", recordó la funcionaria.

Respecto a los accidentes de tránsito, Marmiroli indicó: "Si tenemos en cuenta la gran cantidad de vehículos que circulan en la ciudad, y más los días festivos, podemos decir que no es un número alto. De todas maneras, debemos seguir tomando conciencia de la necesidad de utilización del casco, el no consumo de alcohol al conducir, el conductor designado y el respeto de la señalización y normativa con el objetivo de evitar problemas mayores".

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.