
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los trabajadores realizarán Asambleas desde las 11.15 hasta las 13.15 horas.
Nacionales21 de diciembre de 2017Los trabajadores bancarios no atenderán hoy al público en las últimas dos horas de actividad. En ese lapso, los bancarios realizarán Asambleas gremiales donde discutirán las medidas a tomar en el marco de la Reforma Previsional recientemente sancionada y un reclamo de incremento salarial.
Desde la Asociación Bancaria indicaron que las empresas ofrecieron un 9% de aumento para el 2018, y rechazaron la propuesta de plano por insuficiente.
También te puede interesar: "Debemos saber la verdad"
Anses: ¿Cuantos jubilados provinciales entran accederán al 82% móvil?
Grupo ruso invertirá u$s 200 millones para la construcción de vagones y locomotoras en el país
Claudio Girardi, secretario general de La Bancaria Santa Fe, por LT10 precisó que "hubo un encuentro paritario en Buenos Aires con un ofrecimiento del 9% para todo 2018 y por eso iniciamos un plan de lucha que por ahora consiste en Asambleas".
Además, solicitó que "la gente no se acerque en las últimas dos horas a los bancos porque no va a ser atendida", enfatizó.
También te puede interesar: Lo asesinan a sangre fría
La economía crece un 2,5 por ciento en el año y empata la fuerte caída del año 2016
Camioneros: ¿Cuantos disfrutaron de su día y despidieron el año?
La Bancaria ratificó la medida de fuerza y argumentó mediante un comunicado que: "sostenemos que las regresivas reformas previsional, laboral, tributaria, son continuidad del ajuste iniciado en 2015 con una brutal devaluación, despidos, apertura de importaciones en perjuicio de la producción nacional, pérdida del empleo y poder adquisitivo del salario, topes a las paritarias pero no a los bienes ni servicios imprescindibles para una vida digna”.
Fuente: AgenciaFe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.