Desde las 11:15 no hay atención en los bancos

Los trabajadores realizarán Asambleas desde las 11.15 hasta las 13.15 horas.

Nacionales21 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Los trabajadores bancarios no atenderán hoy al público en las últimas dos horas de actividad. En ese lapso, los bancarios realizarán Asambleas gremiales donde discutirán las medidas a tomar en el marco de la Reforma Previsional recientemente sancionada y un reclamo de incremento salarial.

Desde la Asociación Bancaria indicaron que las empresas ofrecieron un 9% de aumento para el 2018, y rechazaron la propuesta de plano por insuficiente.

También te puede interesar: "Debemos saber la verdad"

Anses: ¿Cuantos jubilados provinciales entran accederán al 82% móvil?

Grupo ruso invertirá u$s 200 millones para la construcción de vagones y locomotoras en el país

Claudio Girardi, secretario general de La Bancaria Santa Fe, por LT10 precisó que "hubo un encuentro paritario en Buenos Aires con un ofrecimiento del 9% para todo 2018 y por eso iniciamos un plan de lucha que por ahora consiste en Asambleas".

Además, solicitó que "la gente no se acerque en las últimas dos horas a los bancos porque no va a ser atendida", enfatizó.

También te puede interesar: Lo asesinan a sangre fría

La economía crece un 2,5 por ciento en el año y empata la fuerte caída del año 2016

Camioneros: ¿Cuantos disfrutaron de su día y despidieron el año?

La Bancaria ratificó la medida de fuerza y argumentó mediante un comunicado que: "sostenemos que las regresivas reformas previsional, laboral, tributaria, son continuidad del ajuste iniciado en 2015 con una brutal devaluación, despidos, apertura de importaciones en perjuicio de la producción nacional, pérdida del empleo y poder adquisitivo del salario, topes a las paritarias pero no a los bienes ni servicios imprescindibles para una vida digna”.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto