Desde las 11:15 no hay atención en los bancos

Los trabajadores realizarán Asambleas desde las 11.15 hasta las 13.15 horas.

Nacionales21 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Los trabajadores bancarios no atenderán hoy al público en las últimas dos horas de actividad. En ese lapso, los bancarios realizarán Asambleas gremiales donde discutirán las medidas a tomar en el marco de la Reforma Previsional recientemente sancionada y un reclamo de incremento salarial.

Desde la Asociación Bancaria indicaron que las empresas ofrecieron un 9% de aumento para el 2018, y rechazaron la propuesta de plano por insuficiente.

También te puede interesar: "Debemos saber la verdad"

Anses: ¿Cuantos jubilados provinciales entran accederán al 82% móvil?

Grupo ruso invertirá u$s 200 millones para la construcción de vagones y locomotoras en el país

Claudio Girardi, secretario general de La Bancaria Santa Fe, por LT10 precisó que "hubo un encuentro paritario en Buenos Aires con un ofrecimiento del 9% para todo 2018 y por eso iniciamos un plan de lucha que por ahora consiste en Asambleas".

Además, solicitó que "la gente no se acerque en las últimas dos horas a los bancos porque no va a ser atendida", enfatizó.

También te puede interesar: Lo asesinan a sangre fría

La economía crece un 2,5 por ciento en el año y empata la fuerte caída del año 2016

Camioneros: ¿Cuantos disfrutaron de su día y despidieron el año?

La Bancaria ratificó la medida de fuerza y argumentó mediante un comunicado que: "sostenemos que las regresivas reformas previsional, laboral, tributaria, son continuidad del ajuste iniciado en 2015 con una brutal devaluación, despidos, apertura de importaciones en perjuicio de la producción nacional, pérdida del empleo y poder adquisitivo del salario, topes a las paritarias pero no a los bienes ni servicios imprescindibles para una vida digna”.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.