La UOM, alerta frente al probable despido de más de cien empleados de Vassalli

Desde el gremio adelantan que si se producen las censantías habrá conflicto.

Nacionales13 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se declaró en estado de alerta y movilización ante la intensión de la fábrica de cosechadoras Vassalli de despedir a más de cien trabajadores a principios de enero.

"Más que una versión es un parte oficial de parte de la empresa. Nosotros estamos resistiendo esta postura de la patronal desde hace dos o tres meses cuando quiso desvincular a esta cantidad de empleados a través de retiros voluntarios que fueron rechazados por la UOM porque los consideramos despidos encubiertos", afirmó Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario.
En declaraciones al programa "Zysman 830", el representante del gremio metalúrgico remarcó que los retiros voluntarios que impuso la empresa "no tuvo éxito en los trabajadores por las condiciones en que son impuestos. Ningún empleado aceptó individualmente este tipo de retiro".
"Esta situación llevó a momentos de mucha tensión. Por este motivo, Vassalli en las audiencias en el Ministerio de Trabajo en más de una ocasión dijo que iba a incumplir el convenio que está vigente que impide despidos antes del 31 de diciembre. Ellos dicen que lo harán antes de esa fecha", agregó Cerra.

El abogado agregó que "más allá de esas amenazas, no lo han hecho, pero lo que sí hicieron fue llamar uno por uno a los trabajadores, diciéndoles que si no aceptan los retiros voluntarios el 2 ó 3 de enero tendrían los telegramas en las casas".
"Nosotros consideramos que no es una amenaza sino que lo van a intentar. Hasta que la empresa no actúe vamos a estar alertas sin tomar medidas. Si la empresa cumple la amenaza vamos a exprimir todas las herramientas gremiales y administrativas existentes", agregó el letrado.
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.