
Docentes de Ctera anunciaron un paro de 24 horas en todo el país
La huelga es en repudio a las agresiones que recibieron los maestros que protestaban en Chubut en reclamo de sueldos adeudados
La huelga es en repudio a las agresiones que recibieron los maestros que protestaban en Chubut en reclamo de sueldos adeudados
En la provincia de Santa Fe no hay clases en escuelas públicas y privadas.
La medida de fuerza lanzada por CTERA congrega al sector educativo en todos sus niveles el próximo 24 de octubre, día en que el Congreso trate el proyecto de Presupuesto Nacional 2019. La Asociación Bancaria y los transportistas de todo el país ya se sumaron
Sadop se pliega a la medida de fuerza nacional del miércoles próximo. Amsafé, que hoy desobliga entre las 10 y las 14, también hará huelga ese día.
El gremio Ctera confirmó la realización de un paro nacional y movilización para el próximo 24 de este mes.
La medida de fuerza determinada por CTERA es para el próximo martes 3 de julio.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina emitió un comunicado en el que se manifiesta en contra de la modificación de la Ley 26.075.
Más de 200 mil personas se congregaron para rechazar los proyectos.
El plan de lucha es contra el ajuste laboral, la reforma fiscal y la afección de los haberes de los jubilados. La concentración es frente a la Legislatura nacional a las 13.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.