
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Así lo señaló en la Argentina el médico colombiano Jorge Dib Mor Dale, especialista en Cardiología de la Escuela de Medicina de su país.
Nacionales30 de octubre de 2017El cigarrillo electrónico, eje de una polémica científica desde hace meses en diversas partes del mundo, "es un 95 por ciento menos dañino que el tabaco" y le da al fumador "la posibilidad de tener la sustancia que genera adicción y no las otras que son dañinas para la salud".
Así lo señaló en la Argentina el médico colombiano Jorge Dib Mor Dale, especialista en Cardiología de la Escuela de Medicina de su país. "No defiendo el cigarrillo electrónico sino que hago campaña para que la gente deje de fumar", señaló el especialista.
El experto considera que "el cigarrillo electrónico es una buena herramienta para que las personas dejen de hacerlo".
"Ofrece la posibilidad de tener la sustancia que genera adicción y no las otras que son dañinas para la salud de las personas", resaltó.
Sobre las críticas que recibió el dispositivo electrónico, por los efectos en quienes lo consumen, Mor Dale explicó que "si está bien hecho, bien manufacturado, es mucho menos dañino para la salud que el tabaco".
"No lo digo yo, lo acaba de decir el Colegio Real de Medicina de Gran Bretaña. También el Ministerio de Salud de Inglaterra coincide en que es un 95 por ciento menos dañino que el tabaco", precisó.
En ese sentido, el especialista detalló que, además, "hay investigaciones científicas que sostienen que no hay riesgo en consumirlo en espacios cerrados". "Es decir que las personas cercanas no están expuestas a daños", según afirmó.
Sobre la polémica que se generó en los Estados Unidos por su uso y las restricciones en su venta, Mor Dale señaló que "hay mucha desinformación en la gente".
 
"Los Estados Unidos es el principal mercado para el cigarrillo electrónico y se inundó de productos sin control de calidad en el líquido que genera el vapor. Acabo de estar en el Foro Global de Nicotina y Tabaco, en Nueva York, y se apoyó el uso de estos dispositivos como sustitutos de los cigarrillos convencionales por su notable reducción del daño", puntualizó.
 
Jorge Dib Mor Dale se desempeña como director del Departamento de Cardiología no Intervencionista de la Fundación Santa Fe de Bogotá y es autor de múltiples publicaciones médicas en diferentes revistas de cardiología como American Journal of Cardiology, y Journal of the Canadian Cardiovascular Society, entre otras.
 
Fue distinguido en 1995 con el Premio Guillermo Lara Hernández, en el Congreso Suramericano de Cardiología, y ha sido congresista en múltiples simposios y cursos internacionales en Miami, Washington, París, Londres, Sao Paulo, Buenos Aires, Dinamarca y Japón, entre otros.
También es miembro de la Sociedad Colombiana de Cardiología, miembro fundador de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista y miembro de la Sociedad Europea de Cardiología, entre otros antecedentes.
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.