
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Esta semana se llevó a cabo un nuevo encuentro del Consejo Consultivo Social, encabezado por el jefe de Gabinete, Eduardo López; el secretario de Gobierno, Delvis Bodoira y la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino.
Locales12 de octubre de 2017Asistieron además representantes de la Red local de Prevención de Adicciones, Sociedad Rural, Federación de Entidades Vecinales, CGT, CTA, Comisión Asesora Municipal de Entidades de Bien Público, Comisión para la Promoción de la Cultura, Consejo Universitario de Rafaela, INTA, Consejo de Administración del SAMCO Jaime Ferré, Sociedad de Espiritismo Verdadero y Obispado de Rafaela, a través de la presencia de Monseñor Fernández; y el concejal Lisandro Mársico.
Se abordaron dos grandes temas. Por un lado, la presentación del Comando Operativo Unificado, que corrió por cuenta del Jefe de Gabinete, Eduardo López, quien describió cómo se han generado articulaciones conjuntas, algo que no es nuevo pero que, desde el 26 de agosto, toma el diseño de una experiencia que se viene desarrollando en las ciudades de Santa Fe y Rosario, a sugerencia del Comandante Claudio Brilloni Jefe de la Agrupación Santa Fe de Gendarmería, con el esquema de trabajo de una mesa que articula fuerzas nacionales, provinciales y locales.
"Se conformó esa mesa en Rafaela, donde se planifican acciones preventivas y se incorpora personal de Gendarmería y Policía, en el Centro de Monitoreo de la GUR". El objetivo, como bien explicó López, es prevenir delitos, lograr detectar situaciones inmediatas y mejorar la respuesta.
El Comando planifica acciones que se desarrollan todos los días de la semana, y sobretodo en horarios de nocturnidad, con un trabajo fuerte en todos los sectores de la ciudad. En la última semana, se incorporó a la articulación de fuerzas el Servicio 107.
En esta misma línea, se detallaron los operativos preventivos realizados en el marco de la carrera y un evento de nocturnidad en la Rural, así como en la Fiesta de la primavera.
El otro eje del encuentro, y retomando lo charlado durante la última reunión, fueron las acciones de promoción del empleo, fundamentalmente las líneas orientadas a los jóvenes. En esta oportunidad, se pusieron en valor dos propuestas pensadas para este grupo etario: el Programa ACTIVÁ de formación para líderes sociales, que promueve la capacitación y el abordaje de situaciones problemáticas de organizaciones de la sociedad civil local; y el Programa InnovACCIÓN, concurso de ideas innovadoras, que busca generar nuevos espacios de participación de jóvenes a partir del abordaje innovador de problemáticas de la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.