
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se reunió el Comando Unificado de Operaciones para evaluar el trabajo realizado en la competencia del Turismo Carretera que concluyó ayer en nuestra ciudad.
Locales10 de octubre de 2017"Asistieron aproximadamente 40 mil personas al TC y además se desarrollaron otras actividades con mucha concurrencia de público en la ciudad", remarcó el jefe de Gabinete, Eduardo López, quien encabezó el encuentro.
También detalló acontecimientos que se dieron el domingo a la tarde con dos festejos barriales, y una actividad en el Parque Balneario, entre otros. "La conclusión general es que se cumplió la premisa de lo planificado" en un trabajo coordinado entre Policía de la Regional V y Comunitaria, Seguridad Vial de la Provincia, Gendarmería, 107, GUR y Protección Vial y Comunitaria.
En el operativo "intervinieron aproximadamente 400 personas" que se fueron dividiendo por turnos y días. "Solo el domingo trabajaron más de 200 personas", remarcó el funcionario del municipio local.
"Hubo un número bajo de accidentes y un número bajo de intervenciones dentro del Autódromo", agregó a la vez que contó el trabajo de Protección Vial y Comunitaria con nueve casos de alcoholemia positiva, 24 actas con 55 infracciones.
Además, se trabajó sobre bulevar Lehmann hasta el Autódromo, con seis puestos fijos con diferentes fuerzas de seguridad. A todo esto se suma que durante las noches del jueves, viernes, sábado y domingo se realizaron operativos de saturación en diferentes sectores de nuestra ciudad. Es decir que más allá de la carrera no se afectó la labor que se venía haciendo en otros sectores.
"El resultado de la evaluación de todos fue altamente positiva. Seguramente hay cosas para corregir pero hay una conformidad general de que se actuó de acuerdo a lo planificado y con una complementariedad muy grande por parte de todas las fuerzas".
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.