
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Así, los productores podrán acceder a asistencia técnica y financiera mediante aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva.
Nacionales18 de septiembre de 2017Se reunió en Buenos Aires se reunió la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Durante el encuentro se analizó el impacto de las lluvias producidas entre enero y abril de 2017 en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Chubut y Santa Fe.
Representando a Santa Fe, participó de la reunión el subsecretario de Agricultura, Diego Fournell, y nombre del gobierno nacional, el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, entre otros.
Como resultado, se resolvió homologar el decreto provincial Nº 2506 a nivel nacional que declara la emergencia agropecuaria por inundaciones hasta el 31 de diciembre de 2017 en los departamentos Vera y General López.
Los productores alcanzados por la misma podrán acceder a algunos de estos beneficios: asistencia técnica y financiera mediante aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva, asistencia financiera mediante créditos blandos y prorrogas impositivas especiales.
Cabe recordar que la Comisión es presidida por el Ministerio de Agroindustria y está integrada por el Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Banco Nación, el Banco Central, la Administración Federal de Ingresos Públicos, los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda; y de Hacienda de la Nación, representantes de las provincias y de las entidades gremiales de la producción.
Tras la reunión, Fournell indicó que además, “los cuatro distritos del departamento 9 de Julio -que son Gato Colorado, Gregoria Pérez de Denis, Santa Margarita y Villa Minetti, incluidos en la norma provincial- no ingresan en esta homologación ya que habían alcanzado esa condición con antelación”.
Además, explicó que “hasta el 31 de octubre los productores afectados tendrán tiempo para presentar sus declaraciones juradas” y aclaró que, si bien no se renueva automáticamente, “se los ayudará con la simplificación del trámite para que obtengan su certificado”.
Fuente: AgenciaFe
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.