Se homologará a nivel nacional la emergencia agropecuaria

Así, los productores podrán acceder a asistencia técnica y financiera mediante aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva.

Nacionales18 de septiembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Se reunió en Buenos Aires se reunió la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Durante el encuentro se analizó el impacto de las lluvias producidas entre enero y abril de 2017 en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Chubut y Santa Fe.

Representando a Santa Fe, participó de la reunión el subsecretario de Agricultura, Diego Fournell, y nombre del gobierno nacional, el secretario de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, entre otros.

Como resultado, se resolvió homologar el decreto provincial Nº 2506 a nivel nacional que declara la emergencia agropecuaria por inundaciones hasta el 31 de diciembre de 2017 en los departamentos Vera y General López.

Los productores alcanzados por la misma podrán acceder a algunos de estos beneficios: asistencia técnica y financiera mediante aportes no reembolsables para recomponer la capacidad productiva, asistencia financiera mediante créditos blandos y prorrogas impositivas especiales.

Cabe recordar que la Comisión es presidida por el Ministerio de Agroindustria y está integrada por el Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Banco Nación, el Banco Central, la Administración Federal de Ingresos Públicos, los ministerios del Interior, Obras Públicas y Vivienda; y de Hacienda de la Nación, representantes de las provincias y de las entidades gremiales de la producción.

Tras la reunión, Fournell indicó que además, “los cuatro distritos del departamento 9 de Julio -que son Gato Colorado, Gregoria Pérez de Denis, Santa Margarita y Villa Minetti, incluidos en la norma provincial- no ingresan en esta homologación ya que habían alcanzado esa condición con antelación”.

Además, explicó que “hasta el 31 de octubre los productores afectados tendrán tiempo para presentar sus declaraciones juradas” y aclaró que, si bien no se renueva automáticamente, “se los ayudará con la simplificación del trámite para que obtengan su certificado”.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto