
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
El proyectil cayó en aguas del Océano Pacífico. Para el primer ministro nipón fue una amenaza "seria, grave y sin precedentes"
Policiales29 de agosto de 2017Corea del Norte disparó un misil por encima del territorio nipón, lo que fue calificado por Tokio como un test “de gravedad sin precedentes” y con el que Pyongyang quiso probar aparentemente su capacidad de alcanzar la isla de Guam (Estados Unidos).
El proyectil balístico disparado a primera hora de este martes sobrevoló la isla de Hokkaido, en el norte del archipiélago, y cayó en aguas del océano Pacífico, a unos 1.180 kilómetros de la costa japonesa, según detalló el Ejecutivo nipón.
Se trata de la primera vez en que un misil norcoreano pasa por encima de Japón en ocho años, sin contar otros lanzamientos que sobrevolaron pequeñas islas del sudoeste del archipiélago, y después de que en 2009 y 1998 Pyongyang lanzara sobre territorio nipón supuestos cohetes espaciales con tecnología de misiles balísticos.
El ensayo representó una amenaza "seria, grave y sin precedentes" para la seguridad nacional, según dijo el primer ministro nipón, Shinzo Abe, tras mantener una conversación telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump, para coordinar una respuesta firme ante el nuevo órdago de Pyongyang.
Tokio, Washington y Seúl solicitaron hoy mismo la convocatoria de una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el asunto, después de que a principios de mes este órgano de la ONU aprobara nuevas sanciones sobre Pyongyang por su lanzamiento de un misil intercontinental del pasado 4 de julio.
Pero el régimen que lidera Kim Jong-un parece decidido a ignorar la cada vez más asfixiante presión de la comunidad internacional, puesto que al citado lanzamiento le siguió el de otro misil intercontinental a finales de agosto, el de tres proyectiles balísticos de corto alcance el pasado sábado y la prueba de hoy.
Corea del Norte ha probado trece misiles balísticos en lo que va de año y tras la llegada al poder de Trump, quien ha mantenido un cruce de amenazas belicistas con Pyongyang de tono creciente y ha respondido a los incesantes ensayos armamentísticos norcoreanos con exhibiciones de poderío militar.
La escalada de la tensión en la península de Corea alcanzó uno de sus puntos álgidos a principios de agosto cuando el hermético país reveló su plan para bombardear el entorno de la isla de Guam, que alberga importantes bases de EE.UU.
Con su último test, el Ejército norcoreano querría demostrar su capacidad para alcanzar dicho territorio, aunque optó por no dirigir el misil en dirección a la isla para evitar represalias de Washington, según diversos analistas.
"De haber lanzado el misil hacia el sur (en dirección a Guam), la respuesta estadounidense habría sido dura, por lo que parece que (Corea del Norte) disparó en una dirección distinta para no provocar a EE.UU.", dijo en rueda de prensa el ministro nipón de Asuntos Exteriores, Taro Kono.
El misil recorrió unos 2.700 kilómetros, y tanto la distancia recorrida como su altura máxima –unos 550 kilómetros– apuntan a que se trató de un proyectil de alcance intermedio.
La isla de Guam se encuentra a unos 3.200 kilómetros al sur de la costa este norcoreana.
Las autoridades niponas señalaron que el proyectil sería el Hwasong-12, un modelo de rango medio-largo probado el pasado mayo y que Pyongyang mencionó en su plan detallado para atacar la isla estadounidense del Pacífico.
Japón detectó el misil al aproximarse a su espacio aéreo y llegó a alertar a los ciudadanos del norte del país de un posible impacto, aunque decidió no interceptar el proyectil al considerar que volaba a gran altura y que por tanto no había riesgo de que cayera en su territorio, explicó el ministro de Defensa, Itsunori Onedera.
Fuente: Rosario3
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.