
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Una movilera de Cónica TV se encontraba haciendo notas en un merendero cuando un niño le pidió micrófono.
Nacionales18 de julio de 2017Una periodista de Crónica TV no pudo contener las lágrimas en un merendero de la villa 21-24 de Zavaleta, en la ciudad de Buenos Aires, cuando un chico que se estaba alimentando allí le transimitió su desgarradora historia de vida.
La notera estaba realizando entrevistas a las mujeres que están al frente del comedro “Mamá Sopa”, de Villa Zavaleta, en el barrio porteño de Barracas.
El informe ya había tenido un punto de inflexión emotiva cuando una de las chicas reconoció: “Nos duele en el alma cuando vienen muchos chiquitos y les tenemos que decir que no les podemos dar de comer porque no hay vacantes”.
En un momento, un chiquito vestido con la camiseta de Boca le pidió micrófono a la movilera. Lautaro le rogó al gobierno “que mande más comida”.
“En mi casa somos cinco, yo vengo a buscar comida para mis hermanos. Mi mamá está todo el día a mate para que nosotros podamos comer”, dijo. La periodista lloró y no pudo seguir la nota.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.