
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Los obreros de Pepsico tomaron la planta para pelear contra 600 despidos. Hubo cesantías en una gráfica y hay alerta
Nacionales27 de junio de 2017La conflictividad laboral por despidos y reducciones salariales no cesa. Mientras los empleados de Pepsico tomaron la planta fabril de Florida, Buenos Aires, para resistir el despido de 600 obreras, el sindicato de la construcción de Zárate denunció que desde el viernes quedarán cesantes 637 obreros contratados para realizar obras en el complejo nuclear de Atucha. Además, la empresa Fangraf, ubicada en el barrio porteño de Floresta, despidió a sus 25 trabajadores de sin previo aviso.
En las últimas semanas, se desató una nueva ola de despidos en empresas metalúrgicas, textiles, químicas, gráficas y de la alimentación, entre otras.
En el caso de Pepsico, que decidió cerrar la planta de producción de snacks en la localidad bonaerense de Florida, la decisión fue despedir a 600 trabajadores. Los obreros decidieron tomar desde ayer la fábrica para defender los puestos de trabajo. Como es su reacción habitual, el gobierno saturó la zona de gendarmes y policías.
Los trabajadores recibieron el apoyo del gremio de Camioneros para bloquear esta semana una empresa logística donde se distribuyen los productos de la multinacional.
En Zárate, mientras tanto, un total de 637 contratos de trabajadores de la construcción y mantenimiento cesarán el viernes de trabajar en el complejo nuclear Atucha, en Zárate. El anuncio fue realizado por el presidente de la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (Nasa), Omar Semmoloni, al secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de esa localidad, Julio González.
Los trabajadores que pasarán a estar desempleados se vienen desempeñando en obras complementarias a la central nuclear.
En la ciudad de Buenos Aires, la gráfica Fangraf, despidió a sus 25 trabajadores de sin previo aviso. "Llegamos y nos encontramos con las puertas cerradas", contó Laura, una de las obreras.
En Tierra del Fuego, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzó un plan de lucha con medidas progresivas, que arrancaron con 15 minutos de paro por hora. Luego, habrá un paro de 48 horas programado para el 4 y 5 de julio. Oscar Martínez, líder del gremio, dijo que las empresas electrónicas presionan para producir con "menores salarios, mayor esfuerzo de los trabajadores y peores condiciones laborales".
Por otra parte, la Federación de Industrias Textiles Argentinas (Fita) denunció ayer en un informe que más de 50 mil trabajadores textiles fueron suspendidos entre el año pasado y el primer trimestre de 2017. Y enfatizó que el nivel de desocupación en el sector alcanza ya los dos dígitos en el Gran Buenos Aires, Catamarca, Mar del Plata y Rosario.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.