
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El veredicto del jurado popular conformado por 12 integrantes decidió que Farré es culpable por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por femicidio".
Nacionales07 de junio de 2017El jurado popular decidió condenar hoy por unanimidad al empresario Fernando Farré por el femicidio de su esposa Claudia Schaefer, ocurrido en el año 2015 en el country Martindale, de Pilar.
El veredicto del jurado popular conformado por 12 integrantes decidió que Farré es culpable por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por femicidio", acusación que había hecho la fiscalía y con la que había llegado al juicio.
Este martes alrededor de las 15:15 uno de los miembros del jurado popular leyó en los Tribunales de San Isidro el veredicto condenatorio. "Estamos muy emocionadas ha sido un fallo ejemplar. Somos defensoras que la ciudadanía tenga participación", sostuvo la fiscal Laura Zyseskind, a pocos minutos de conocerse la sentencia.
Y agregó: "Realmente impagable el jurado, han venido a todas las jornadas, se han empoderado, y los vimos retirarse con lagrimas en los ojos". Ahora serán el juez a cargo del juicio quien tendrá que dictar la pena para la sentencia condenatoria, pero se prevé que Farré tendrá que pasar 35 años preso.
Este lunes, el ahora condenado leyó en el tribunal una carta dirigida a sus tres hijos en la que pidió perdón por haber matado a su madre. "Las palabras que mejor resumen lo que siento son perdón y los quiero", expresó. Antes, en su alegato, la fiscal Laura Zyseskind aseguró que el empresario asesinó "a sangre fría" a su esposa.
"Esto es un femicidio de manual, la mató a sangre fría. Cuando a Farré ya no le sirvió la foto de familia feliz, se deshizo de su mujer", aseguró Zyseskind. El argumento de la fiscalía apuntó directamente contra la estrategia de la defensa del imputado, encabezada por el abogado Adrián Tenca, quien buscó demostrar que el crimen se produjo bajo emoción violenta.
"Es un crimen de una violencia irreflexiva, espontánea, feroz y brutal", había asegurado Tenca durante su alegato. El abogado defensor del empresario argumentó que Farré "no comprendió la criminalidad del acto" ya que "estaba preso de una violencia y furia irrefrenable".
Farré, actualmente de 54 años, fue detenido el 21 de agosto de 2015 luego de asesinar a su mujer, de 44, con un cuchillo casero con el que en total le produjo 74 puñaladas, en medio de una discusión de los términos de la separación.
En la casa en la que ocurrió el femicidio se encontraban los abogados de ambas partes pero no pudieron ayudar a la víctima ya que el empresario se había encerrado junto a la mujer en una de las habitaciones, con llave.
Fuente: Uno Santa Fe
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.