Cae el empleo en el sector privado y aumentan los monotributistas sociales

La cartera laboral que conduce Jorge Triaca puso blanco sobre negro: la promesa de empleo genuino no se verifica en la realidad; por el contrario, en un año se perdieron 23.200 puestos de trabajo.

Nacionales27 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El Ministerio de Trabajo de la Nación informó este miércoles que en febrero se contabilizaron un total de 12,1 millones de trabajadores registrados, de acuerdo al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); ello implica una suba de 1,2 por ciento respecto a igual mes de 2016.

Sin embargo, ese crecimiento se verificó principalmente en dos segmentos: el empleo público, por un lado, y los monotributistas y monotributistas sociales, debido a que el empleo formal en el sector privado verificó una caída en febrero del 0,4 por ciento respecto de igual mes del año anterior.

En concreto, entre febrero de 2016 y febrero último se perdieron 23.200 puestos de trabajo en empresas del sector privado, según las precisiones de la cartera laboral a cargo de Jorge Triaca; una caída interanual del 0,4 por ciento, dando por tierra con los anuncios oficiales de creación de empleo genuino.

Eso explica, al mismo tiempo y como la otra cara de la misma moneda, que el mayor crecimiento se haya dado entre los monotributistas sociales: 25.000 más que el mismo mes del año pasado, es decir una suba interanual del 7 por ciento.

Y con relación al empleo en el sector público, vale advertir que su crecimiento se concentró en el ámbito provincial, al tiempo que se observó una "marcada desaceleración" en el ritmo de expansión en el área nacional.

La “distribución del total del empleo público se encuentra configurada por el hecho de que los Estados provinciales tienen a su cargo el sistema educativo, la seguridad y la salud pública correspondiente a sus respectivas jurisdicciones", explica el informe del Ministerio de Trabajo.

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.