
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
No provoca daños en la piel circundante y es efectivo en eliminar tatuajes de tintas verdes y azules más persistentes
Nacionales28 de marzo de 2017El láser denominado Pico Plus, capaz de emitir la energía en picosegundos, permite eliminar los tatuajes de una manera más segura, rápida y efectiva. Este avance produce pulsos ultra cortos en un tiempo de una billonésima de segundos, con un pulso 100 veces más corto que la tecnología de nanosegundos, lo que mejora los tratamientos
Está disponible en un contexto en que la demanda de eliminación de tatuajes se incrementa, siendo los motivos profesionales y personales las causas más frecuentes por las que los pacientes desean borrarlos, según publica docsalud.
La principal característica de este avance es que que se trata del primer láser para aplicaciones médicas cuyo pulso emite en picosegundos, una unidad de tiempo que es un millón de veces más corto que un segundo.
El pulso de Pico Plus fijado en 500-750 picosegundos produce una entrega de energía muy concentrada en una billonésima de segundo. De esta forma, la temperatura aumenta muy bruscamente y los pigmentos estallan en partículas minúsculas, que son metabolizadas por el organismo con mayor facilidad.
Este tipo de partículas tiene un tiempo de relajación térmica más corto, por lo que su eliminación no resultaba satisfactoria con los láseres convencionales tipo Q-Switched.
Los anchos de pulso ultracortos este nuevo láser van más allá de la acción fototérmica, ya que el intenso impacto fotomecánico que generan, conocido como PressureWave™, provoca la fragmentación, en pequeñas partículas, del objetivo a tratar.
Otra de las ventajas del avance es que no provoca daños en la piel circundante y es efectivo en eliminar tatuajes de tintas verdes y azules más persistentes.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.