
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Una encuesta advierte que, en la provincia de Buenos Aires, la opinión negativa supera a la positiva por 15 puntos.
Nacionales21 de marzo de 2017Los errores de la gestión durante el verano, los nuevos tarifazos, los topes a las paritarias y la falta de reactivación económica erosionan cada vez más la imagen de Mauricio Macri y demuestran que en marzo la valoración negativa del Presidente fue de 56,8%.
En la provincia de Buenos Aires, por primera vez desde su asunción, se destaca que la imagen negativa de Macri supera a la positiva con una brecha importante de alrededor de 15 puntos.
De acuerdo al sondeo hecho por el consultor Ricardo Rouvier, la opinión de los encuestados sobre la gestión del gobierno nacional acompaña el declive y se encuentra en valores positivos inferiores a los que posee el propio Presidente. "La valoración muy buena, buena o regular- buena sobre el ejercicio del Ejecutivo alcanza al 38,5% de los bonaerenses, mientras que el 59,2% la califica como muy mala, mala, o regular-mala", especifica Rouvier.
El panorama de cara al futuro para los consultados no es muy bueno. "Las expectativas de mejoramiento de la economía para los próximos meses no llega al 25%, mientras aquellos que creen que la situación empeorará, representan el 51,9% de los entrevistados", explica Rouvier.
Fuente: El Destape
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.