Cuantos despidos hubo desde que entro Macri hasta ahora

Un informe de Centro del Economía Política Argentina (CEPA) muestra que el sector más afectado es el metalúrgico y señala que el sector turístico recibió una fuerte retracción.

Nacionales08 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde que Mauricio Macri asumió al frente de la presidencia, en Argentina hubo 245.466 despidos y suspensiones, según un informe del Centro del Economía Política Argentina (CEPA).

Las industrias más afectadas son la metalúrgica, la textil y el turismo, que recibieron los embates de la caída del consumo. Los despedidos ascienden a 205.697 y los suspendidos a 39.769 casos. Dentro de ellos, los despidos del sector privado ascienden a 131.072 y las suspensiones suman 39.739, destaca el informe.

En el mes de enero hubo 3.692 despidos, de los cuáles 2.751 son del sector industrial.

Los sectores más afectados son la rama metalúrgica, con 17.567 despedidos y suspensiones; el sector textil, con 3.752 despidos y 11.820 suspensiones; el sector automotriz con 9.410 bajas laborales, al que deben complementarse 1.514 trabajadores despedidos y suspendidos en y 364 despidos y 1.800 suspensiones en el sector neumático.

Otro de los afectados es el sector petrolero con 8.117 casos; electrónica y electrodomésticos, con 5.123 despidos y 2.870 suspensiones de trabajadores y el sector alimenticio con 7.469 despidos y suspensiones.

Fuente: El Destape

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto