El PAMI dejó sin medicamentos oncológicos a jubilados.

El Colegio de Farmacéuticos de La Plata advirtió sobre el problema que afrontan los jubilados para adquirir los remedios, y desde la entidad emitieron un comunicado para explicar que el inconveniente se debe, supuestamente, a “un nuevo sistema implementado”

Nacionales01 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El PAMI volvió a protagonizar un nuevo golpe hacia los jubilados, ya que los dejó sin medicamentos oncológicos, aunque en este caso se debió, según argumentaron desde la entidad, a un error de sistema.

El Colegio de Farmacéuticos de La Plata advirtió sobre el problema, y desde el organismo que preside Carlos Regazzoni explicaron que se debe a la implementación de un nuevo sistema y prometieron solucionarlo en las próximas dos semanas.

"La problemática se debe a un nuevo sistema implementado por el PAMI" para autorizar esos fármacos, para lo que ahora "se necesita efectuar un trámite de reempadronamiento en las Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI", señalaron los farmacéuticos.

También te puede interesar: Detestable: funcionaria PRO se aprovechó de la enfermedad de un jubilado para una 'foto feliz'

Un cura fue denunciado por armar orgías y proxenetismo en su parroquia

Accidente fatal en Ruta Nacional 34

Antes, los afiliados iban con la receta y una serie de estudios a la farmacia que remitía toda la documentación al PAMI y, una vez aprobado el trámite, éste designaba una droguería que enviaba la medicación a la farmacia para ese paciente.

"A partir de este año el organismo tomó la decisión de que se empadrone a los afiliados que padecen esta patología para luego sí poder acceder a su medicamento", consigna el comunicado de las farmacias.

En tanto, desde el PAMI reconocieron la demora y admitieron que era algo previsible por el cambio de sistema, ya que supuestamente se generó un "cuello de botella" que retrasó las autorizaciones, pero aseguraron que "bajo ningún concepto los jubilados tendrán problemas para conseguir la medicación oncológica".

También te puede interesar: Tuvieron que darle tres puntos en el ano tras sufrir un terrible accidente

Tremendo relato de una joven que denunció por violación

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto